27 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE

· Hotel Sheraton Buganvilias · Puerto Vallarta · Jalisco · México ·

TEMAS

· Arqueometría · Climatología, cambio climático y atmósfera · Ciencias del suelo · Exploración geofísica · Física espacial · Geología estructural y tectónica · Geodesia · Geología y geofísica ambiental · Geología del petróleo · Geomagnetismo y paleomagnetismo · Geohidrología · Geoquímica y petrología · Modelación de sistemas geofísicos · Oceanografía · Oceanografía costera · Paleontología · Riesgos naturales · Sedimentología y estratigrafía · Sismología · Vulcanología ·

FECHAS LÍMITE

· Propuesta de sesiones especiales y cursos: 2 de junio · Registro de resúmenes: 11 de agosto · Pre-registro de participantes: 8 de septiembre ·

Vicepresidencia

Arturo Iglesias Mendoza

Candidato a vicepresidente 2020-2021 de la Unión Geofísica Mexicana

Es ingeniero geofísico por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y maestro y doctor en Ciencias por el Programa de Posgrado en Ciencias de la Tierra de la misma Universidad. Realizó estancias posdoctorales en el Instituto de Ingeniería de la UNAM y en el California Institute of Technology (Caltech) en Pasadena, California. En el 2006 ingresó al Instituto de Geofísica y actualmente es Investigador Titular “B” de Tiempo Completo (Definitivo), adscrito al Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel III y PRIDE D.


Semblanza Curriculum Vitae

Convocatorias

CN01 Propuestas de sesiones especiales
Fecha: Del 7 de abril al 2 de junio
CN02 Propuestas de cursos
Fecha: Del 7 de abril al 2 de junio
CN03 Concurso de cuento científico "Grandes extinciones y cambios climáticos"
Fecha: Del 7 de abril al 30 de septiembre
CN04 Premio "Francisco Medina Martínez"
Fecha: Del 7 de mayo al 14 de junio
CN05 Medalla "Manuel Maldonado Koerdell"
Fecha: Del 13 de junio al 11 de agosto
CN06 Maestro del año en Ciencias de la Tierra
Fecha: Del 13 de junio al 11 de agosto
CN07 Vicepresidencia UGM
Fecha: Del 22 de agosto al 22 de septiembre
CN08 Programa de apoyo a estudiantes de licenciatura
Fecha: Del 26 de agosto al 18 de septiembre
Formato: https://forms.gle/c1vtcPKhxNZN9Aj27
CN09 Concurso de conocimientos para estudiantes de licenciatura
Fecha: Del 26 de agosto al 22 de septiembre
Formato: https://forms.gle/PQtzunHFUNEM8Toh7
CN10 Premio a la mejor presentación de estudiante
Fecha: No aplican fechas límite

Conferencias plenarias

Geociencia y sociedad

Mesa de discusión

Lunes, Octubre 28, 1:15 PM

El crecimiento de la población, incremento en la demanda de recursos energéticos y minerales, desastres, riesgos, cambio climático, contaminación, recursos hídricos, alimentos, etc. presentan importantes retos a las sociedades. La Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana ha seleccionado a “Geociencias y Sociedad” como tema para las sesiones técnicas y plenarias. Las geociencias, dedicadas al estudio del planeta - su origen, procesos, estructura, propiedades, composición y características - proveen información crítica para las sociedades, planeación, programas de mitigación, diseño de estrategias y políticas y toma de decisiones.

Las sociedades científicas y organizaciones nacionales e internacionales agrupan a la comunidad de geociencias y proveen los conocimientos, experiencia, métodos y capacidades experimentales y humanas para contender con los retos. En este año, la celebración del centenario de la creación de la Unión Internacional de Geodesia y Geofísica (IUGG) y de la Unión Geofísica Americana (AGU) abre espacios de reflexión y análisis del desarrollo de las geociencias, sus contribuciones, retos y potencial.

El Foro de la RAUGM2019 provee un espacio para la presentación, análisis y discusión del desarrollo de las geociencias, en un amplio contexto - continentes, océanos, atmósfera, estructura interna, ionósfera, magnetosfera, relaciones Sol-Tierra, Sistema Solar - y la relevancia para las sociedades.

Panelistas

  • Ricardo Barragán Manzo Director del Instituto de Geología, UNAM
  • Lucia Capra Pedol Directora del Centro de Geociencias, UNAM
  • Hugo Delgado Granados Director del Instituto de Geofísica, UNAM
  • Christine McEntee CEO American Geophysical Union
  • Joaquín Ruiz Dean College of Sciences, Universidad de Arizona
  • Michael Sideris Ex-presidente de la International Union of Geodesy and Geophysics, Universidad de Calgary

Organizadores

  • Jaime Urrutia Fucugauchi Instituto de Geofísica, UNAM
  • Ligia Pérez-Cruz Instituto de Geofísica, UNAM

Sesiones regulares

AR Arqueometría
Organizadores:
José Luis Punzo Díaz jose_punzo@inah.gob.mx
Juan Rodrigo Esparza López resparza@colmich.edu.mx
Galia González Hernández galia@geofisica.unam.mx
Ana María Soler Arechalde anesoler@igeofisica.unam.mx
CS Ciencias del suelo
Organizadores:
Daniel Peralta dperalta@cicese.mx
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera
Organizadores:
Erika Danaé López Espinoza danae@atmosfera.unam.mx
Luis Felipe Pineda Martínez luisfpm23@gmail.com
EG Exploración geofísica
Organizadores:
Mario González mgonzale@cicese.mx
Iza Canales izacanales@unam.mx
FE Física espacial
Organizadores:
Juan Américo González Esparza americo@igeofisica.unam.mx
Julio César Mejía Ambriz jcmejia@geofisica.unam.mx
Víctor de la Luz itztli@gmail.com
GEOD Geodesia
Organizadores:
GEOH Geohidrología
Organizadores:
Alberto Arias Paz ariaspaz@unam.mx
Alfredo Ramos Leal jalfredo@ipicyt.edu.mx
GP Geología del petróleo
Organizadores:
Javier Arellano Gil arellano@unam.mx
GET Geología estructural y tectónica
Organizadores:
Luca Ferrari luca@unam.mx
José Rosas-Elguera jrosaselguera@yahoo.com
GGA Geología y geofísica ambiental
Organizadores:
Roberto Maciel romacielf@gmail.com
GEOPAL Geomagnetismo y paleomagnetismo
Organizadores:
Manuel Calvo Rathert mcalvo@ubu.es
Rubén Cejudo Ruiz ruben@igeofisica.unam.mx
Miguel Ángel Cervantes miguel_cervantes@enesmorelia.unam.mx
Ana Caccavari anacg@igeofisica.unam.mx
GEOQP Geoquímica y petrología
Organizadores:
Daniel Peralta dperalta@cicese.mx
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
MSG Modelación de sistemas geofísicos
Organizadores:
OCC Oceanografía costera
Organizadores:
Héctor García Nava hector.gnava@uabc.edu.mx
Amaia Ruiz de Alegría Arzaburu amaia@uabc.edu.mx
Miguel Ángel Ahumada Sempoal ahumada@angel.umar.mx
Manuel Verduzco Zapata verduzco.ucol@gmail.com
OCE Oceanografía
Organizadores:
Ismael de Jesús Mariño Tapia imarino@cinvestav.mx
PALEO Paleontología
Organizadores:
Ricardo Barragán Manzo ricardor@geologia.unam.mx
Miguel Angel Torres Martínez miguelatm@geologia.unam.mx
RN Riesgos naturales
Organizadores:
SED Sedimentología y estratigrafía
Organizadores:
Jesús Arturo Martín Barajas amartin@cicese.mx
SIS Sismología
Organizadores:
Víctor Hugo Márquez Ramírez marvh@geociencias.unam.mx
Quetzalcoatl Rodríguez quetza@geociencias.unam.mx
VUL Vulcanología
Organizadores:

Sesiones especiales

SE01 Caracterización estática de yacimientos petroleros y sus implicaciones en la toma de decisiones
Organizadores:
María Magdalena Montiel López magdapf194@gmail.com
Erick Osorio Santiago ing.eosorio@outlook.com
SE02 4to Seminario Iberoamericano de Geociencias Forenses
Organizadores:
Ana Caccavari Garza anacg@igeofisica.unam.mx
Carlos Martín Molina Gallego martin.molina@uan.edu.co
Laurance Donnely geologist@hotmail.co.uk
Fabio Salvador salvador.fass@dpf.gov.br
SE03 Modelación de procesos atmosféricos: teoría y aplicaciones
Organizadores:
Yuri Skiba skiba@unam.mx
David Parra-Guevara pdavid@atmosfera.unam.mx
SE04 Comunicación, divulgación y educación de las Ciencias de la Tierra
Organizadores:
Bernardo Bastien-Olvera bastien@ucdavis.edu
Raiza Pilatowsky-Gruner rpilatowsky@ucdavis.edu
SE05 Modelación regional del clima y CORDEX
Organizadores:
Ruth Cerezo-Mota rcerezom@iingen.unam.mx
Juan Matías Mendez Pérez jumendez@uv.mx
SE06 Modelación numérica para energías renovables (eólica y mar)
Organizadores:
Markus Gross mgross@cicese.mx
Vanesa Magar vmagar@cicese.edu.mx
SE07 Limnología Física
Organizadores:
SE08 Ciencias Subacuáticas, experiencias y herramientas para la investigación marinas y en aguas continentales
Organizadores:
SE09 Frontera entre la arqueología, antropología y las geociencias: primer encuentro de la Sociedad Mexicana de Arqueometría del Occidente
Organizadores:
Rodrigo Esparza resparza@colmich.edu.mx
José Luis Punzo jose_punzo@inah.gob.mx
Blanca Maldonado bem171@gmail.com
Peter Jiménez vigozac@yahoo.com
SE10 Derrames de petróleo en mar profundo: Enfrentando el futuro
Organizadores:
Adolfo Gracia gracia@unam.mx
Steven A. Murawski smurawski@usf.edu
Liesl Hotaling lhotaling@mail.usf.edu
Sherryl Gilbert sherryl@usf.edu
SE11 Las geociencias en la sociedad: educación, difusión y divulgación
Organizadores:
Marina Manea marina@geociencias.unam.mx
Sara Solís Valdéz sarasoli@geociencias.unam.mx
Erika Jessenia Moreno erikajess@geociencias.unam.mx
SE12 Prevención de desastres por terremotos y tsunamis en México
Organizadores:
Yoshihiro Ito ito.yoshihiro.4w@kyoto-u.ac.jp
Víctor M. Cruz-Atienza cruz@geofisica.unam.mx
SE13 2017 Mw 8.2 Sismo de Tehuantepec
Organizadores:
Allen Husker allen@igeofisica.unam.mx
Aaron Velasco aavelasco@utep.edu
Marco Calo calo@igeofisica.unam.mx
Xyoli Pérez-Campos xyoli@igeofisica.unam.mx
SE14 Monitoreo de procesos superficiales en ambiente volcánico
Organizadores:
Lucia Capra lcapra@geociencias.unam.mx
Víctor Hugo Márquez Ramírez marvh@geociencias.unam.mx
Velio Coviello Velio.Coviello@unibz.it
SE15 Observaciones y modelos sobre la circulación, biogeoquímica, y ecología del golfo de México
Organizadores:
Juan Carlos Herguera herguera@cicese.mx
Paula Pérez Brunius brunius@cicese.mx
Sharon Herzka sherzka@cicese.mx
Julio Sheinbaum Pardo julios@cicese.mx
SE16 Ruido sísmico ambiental
Organizadores:
SE17 Esquemas emergentes de observación de la Tierra
Organizadores:
Alejandro Hinojosa alhinc@cicese.mx
Sergio Arregui sarregui@cicese.mx
SE18 Registros paleoclimáticos continentales y marinos
Organizadores:
Abdel Siffedine abdel.sife@gmail.com
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
SE19 Avances en la aplicación de métodos en geofísica somera
Organizadores:
Martín Cárdenas Soto martinc@unam.mx
Gerardo Cifuentes Nava gercifue@igeofisica.unam.mx
David Escobedo Zenil dezenil@unam.mx
Esteban Hernández Quintero estebanh@geofisica.unam.mx
SE20 Sargazo
Organizadores:
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
Elisa Serviere Zaragoza serviere04@cibnor.mx
SE21 25 años de erupción del Volcán Popocatépetl: uno de los volcanes más peligrosos del Mundo
Organizadores:
Hugo Delgado Granados director@igeofisica.unam.mx
Robin Campion robin@geofisica.unam.mx
SE22 General
Organizadores:
Daniel Peralta dperalta@cicese.mx
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
SE23 Conferencias plenarias
Organizadores:
Daniel Peralta dperalta@cicese.mx
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx

Registro de resúmenes

Del 17 de junio al 11 de agosto estará abierto el registro de resúmenes de la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM) 2019.

Para registrar resúmenes necesitas una cuenta de usuario de UGM. Si aún no la tienes, crea tu cuenta de UGM y comienza a registrar tus resúmenes. Si ya tienes tu cuenta de usuario de UGM pero olvidaste la contraseña, recupera la contraseña de tu cuenta UGM proporcionando tu correo electrónico.

El costo por registro de resumen es de $350 MXN. Aceptamos tarjetas de crédito Visa y MasterCard.


Registro Consulta

Registro de participantes

Realiza el pago de tu inscripción a la RAUGM 2019 entre el 12 de agosto y el 8 de septiembre y obtén un precio especial.

Licenciatura

$1,100

  • Costo para estudiantes de licenciatura
  • Precio en MXN
  • Presentar credencial de estudiante vigente
  • 16% de impuestos para estudiantes sin membresía
  • Después del 8 de septiembre: $1,500

Posgrado

$1,400

  • Costo para estudiantes de posgrado
  • Precio en MXN
  • Presentar credencial de estudiante vigente
  • 16% de impuestos para estudiantes sin membresía
  • Después del 8 de septiembre: $1,800

Miembros

$2,300

  • Costo para participantes con membresía
  • Precio en MXN
  • 0% de impuestos
  • Después del 8 de septiembre: $2,800

No-miembros

$2,800

  • Costo para participantes sin membresía
  • Precio en MXN
  • 16% de impuestos
  • Después del 8 de septiembre: $3,300

Aceptamos tarjetas de crédito Visa y MasterCard. Los participantes con membresía vigente no pagan IVA. Los participantes sin membresía pagan 16% de IVA. Para obtener/actualizar tu membresía visita la página de membresías de la Unión Geofísica Mexicana.


Registro

Programa

Descarga la aplicación con el programa general y el calendario de cursos de la RAUGM 2019 en tu dispositivo móvil. La aplicación no consume datos, después de instalarla puedes utilizarla para consultar el programa completo de la RAUGM 2019 sin usar tu conexión a internet. Disponible para dispositivos Android en Google Play y para dispositivos iOS en App Store.


Presentaciones

Presentación oral

Las presentaciones orales son de 12 minutos para dejar 3 minutos para preguntas. Sólo se aceptan presentaciones en formato Power Point o PDF. No se cuenta con computadoras Macintosh, por lo que se recomienda verificar todas las presentaciones en una computadora PC antes de entregarla. Las presentaciones deberán ser cargadas al sistema el día anterior a su horario asignado. Para ello deberán:

  • Enviarlas al correo presentaciones@raugm.org.mx. El asunto del correo deberá ser Presentación NNNN, donde NNNN corresponde al número de presentación; por ejemplo, SIS-12 o SE01-03. También deberá nombrar el archivo con el número de presentación, seguido por el primer apellido del primer autor; por ejemplo, SIS-12-Suarez, SE01-03-Contreras. Si las presentaciones están demasiado grandes para mandar por correo se puede usar DropBox o cualquier otro servicio para compartirla. Es recomendable verificar en la zona de entrega de ponencias que se recibió correctamente.
  • O bien, podrán entregarlas en una USB, en la zona de entrega de ponencias. Se recomienda se use la misma nomenclatura para el archivo.

Presentación en cartel

Mamparas de 2 metros de altura por 1 metro de ancho serán proporcionadas a los ponentes de carteles. Se recomienda no exceder una altura de cartel de 150 centímetros y dejar un borde a lo ancho de la mampara de al menos 3 centímetros. Los carteles se mostrarán durante todo el día que tienen asignado, pudiendo estar el ponente presente en cualquiera de los dos bloques marcados en el programa del día. Los carteles deberán colocarse a las 8:30 y retirarse a las 19:00 del día asignado. Ni el Comité Organizador ni el hotel se hacen responsables por cualquier cartel no retirado. No hay instalaciones para imprimir carteles en el hotel sede, será necesario llegar con los carteles ya listos para presentar.

Cursos

Estudiantes

school

Registro

$350

Precio en MXN

Miembros

people

Registro

$550

Precio en MXN

No-miembros

person

Registro

$950

Precio en MXN


CU01 Análisis de riesgos del sistema petrolero
Miércoles, Octubre 30, 8:30 AM
María Magdalena Montiel López magdapf194@gmail.com
Erick Osorio Santiago ing.eosorio@outlook.com
CU02 ¿Cómo comunicar mi investigación a través de narrativas audiovisuales?
Martes, Octubre 29, 8:30 AM
Raiza Pilatowsky-Gruner rpilatowsky@ucdavis.edu
Bernardo Bastien-Olvera bastien@ucdavis.edu
Ernesto Mata Plata elmapa@ciencias.unam.mx
CU03 Curso en geociencias forenses
Martes, Octubre 29, 8:30 AM
Rosa María Dimaggio rosamaria.dimaggio@gmail.com
Carlos Martín Molina martin.molina@uan.edu.co
Lornan Dawson Lorna.Dawson@hutton.ac.uk
Laurance Donnelly geologist@hotmail.co.uk
CU04 Monitoreo terrestre por UAVS: planificación y procesamiento de datos
Miércoles, Octubre 30, 8:30 AM
CU05 Graficación de datos científicos usando GNUPLOT
Martes, Octubre 29, 8:30 AM
Gilberto Armando Casillas Pérez gacp@geofisica.unam.mx
Pablo Villanueva Hernández pablo@geofisica.unam.mx
CU06 Introducción a la inversión de forma de onda
Lunes, Octubre 28, 10:00 AM
Alan Juárez alanjuar@usc.edu
Leonardo Ramírez-Guzmán lramirezg@iingen.unam.mx
Armando Espíndola Carmona armando.espindolacarmona@kaust.edu.sa
Carlos Mendoza mendozac@geociencias.unam.mx
CU07 Adquisición de datos batimétricos con sistema multihaz, técnicas de levantamiento ante distintos escenarios
Jueves, Octubre 31, 8:30 AM
Leonardo José Figueroa Albornoz Leonardo.Figueroa@km.kongsberg.com
Christopher Hancock Chris.Hancock@km.kongsberg-us.com
CU08 Modelado e inversion 1D y 2D de resistividad DC con software de acceso libre
Miércoles, Octubre 30, 8:30 AM
Marco Antonio Pérez Flores mperez@cicese.mx
Ángel Daniel Peralta Castro dperalta@cicese.mx
CU09 Modelación de erosión costera durante tormentas y huracanes con XBeach
Lunes, Octubre 28, 10:00 AM
Jaime Arriaga jarriagag@iingen.unam.mx
Jantien Rutten jrutten@iingen.unam.mx
CU10 Modelación numérica en ingeniería costera
Domingo, Octubre 27, 9:00 AM
Christian Appendini cappendinia@iingen.unam.mx
CU11 Introducción al cómputo científico con Python
Lunes, Octubre 28, 10:00 AM
Luis Miguel de la Cruz Salas luiggi@igeofisica.unam.mx
CU12 Metodología VISHMOD
Domingo, Octubre 27, 9:00 AM
Janete Morán Ramírez janete@igeofisica.unam.mx
José Alfredo Ramos Leal jalfredo@ipicyt.edu.mx
CU13 Comunicación de la ciencia
Jueves, Octubre 31, 8:30 AM
Jaime Urrutia-Fucugauchi juf@igeofisica.unam.mx
CU14 Localización hipocentral de algunos sismos regionales de México
Jueves, Octubre 31, 8:30 AM
Delia Iresine Bello Segura delia@sismologico.unam.mx
CU15 Geometría fractal, sistemas dinámicos nolineales y sus aplicaciones en geociencias
Domingo, Octubre 27, 9:00 AM
Tomás Morales Acoltzi acoltzi@atmosfera.unam.mx
Marcos Bernal Romero matemarck@gmail.com
Daniel Peña Maciel deadbyken@yahoo.com.mx
Silvia Herrera Cortés silvia_mat83@yahoo.com.mx

Aceptamos tarjetas de crédito Visa y MasterCard. Los participantes con membresía vigente no pagan IVA. Los participantes sin membresía pagan 16% de IVA. Para obtener/actualizar tu membresía visita la página de membresías de la Unión Geofísica Mexicana.


Registro Programa

Expo

P1

P2

P3

P4

E1

E2

E3

E4

E5

E6

E7

E8

E9

E10

E11

E12

E13

E14

E15

E16

E17

E18

A1

A2

A3

A4

A5

A6

A7

A8

A11

A12

Sede

La Reunión Anual 2019 de la Unión Geofísica Mexicana se llevará a cabo en el hotel Sheraton Buganvilias en Puerto Vallarta, Jalisco, México.

home Página de internet: http://www.sheratonvallarta.com
place Dirección: Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 999, Zona Hotelera Las Glorias C.P. 48333, Puerto Vallarta, Jalisco, México
gps_fixed Coordenadas GPS: 20.626882, -105.230771
local_airport Aeropuerto local: PVR

Opción 1 (Desayuno incluido)

Habitación Precio

Sencilla $2,100 MXN
Doble $1,289 MXN
Triple $1,050 MXN

Precio por persona, por noche. Precio con impuestos incluidos. Incluye desayuno buffet. Incluye propinas de botones, camaristas y desayuno. Hasta dos niños menores de 17 años gratis compartiendo habitación con dos adultos, no les incluye el desayuno.

Opción 2 (Sin desayuno)

Habitación Precio

Sencilla $1,760 MXN
Doble $880 MXN
Triple $825 MXN

Precio por persona, por noche. Agregar 19% de impuestos. No incluye propinas ni a botones ni a camaristas, estas se cargarán a la habitación. Hasta dos niños menores de 17 años gratis compartiendo habitación con dos adultos.

Opción 3 (Estudiantes, sin desayuno)

Habitación Precio

Sencilla $1,399 MXN
Doble $700 MXN
Triple $650 MXN
Cuádruple $600 MXN

Precio por persona, por noche. Agregar 19% de impuestos. No incluye propinas ni a botones ni a camaristas, estas se manejarán a discreción del cliente. Se solicitará credencial de estudiante vigente para aplicar esta tarifa de habitación. Desayunos 2x1 sobre el precio vigente. 30% de descuento en comidas, cenas y bebidas no alcohólicas. El desayuno 2x1 y el 30% de descuento en comidas, cenas y bebidas no alcohólicas aplica también para los estudiantes no hospedados en el hotel presentando la credencial de esudiante y el gafete de la Reunión Anual 2019.

Horario de entrada y salida

  • Horario de entrada: 15:00 hrs.
  • Horario de salida: 12:00 hrs.

Propinas mandatorias

En caso de que el plan o paquete no incluya propinas a botones y camaristas, estas serán cargadas directamente a la cuenta (no aplica para estudiantes).

  • Propina a botones: $50.00 MXN por persona, incluye entrada y salida.
  • Propina a camaristas: $22.50 MXN por persona, por noche.
  • Propina a mayordomos: $50.00 MXN por habitación, por noche.

Reservaciones

Por teléfono:

  • phone +52 322 226 0404
  • phone 01 800 326 4600
  • phone 877 743 7282

Por correo electrónico:

Existe un número limitado de habitaciones, te sugerimos que realices tu reservación cuanto antes. Para recibir la tarifa especial y obtener los precios publicados en esta página, en tu reservación debes informar que asistes a la Reunión Anual 2019 de la Unión Geofísica Mexicana.

Beneficios adicionales

15% de descuento en alimentos y bebidas en centros de consumo. 15% de descuento en tiendas (no aplica en tabaquerías ni centro de minisúper). 15% de descuento en SPA. Uso del gimnasio en cortesía. Estos beneficios aplican para todos los participantes inscritos en la Reunión Anual 2019.

Aerolíneas

Precio especial en AeroMexico e Interjet para participantes de la RAUGM 2019.

Compra a partir del 13 de agosto y viaja entre el 22 de octubre y el 6 de noviembre. Hasta 12% de descuento en vuelos nacionales y hasta 10% de descuento en vuelos internacionales. Compra a través del Call Center y la Red de Oficinas de Venta Directa de AeroMexico. Código de promoción IT9MXRC00382N1. Más información.

Compra a través de la página web de Eventos Interjet. Hasta 10% de descuento en boletos de avión. Número de evento 4312035 y código de promoción RAUFM19.

Patrocinadores

Reuniones anteriores