ANÁLISIS DIARIO DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS Y CAMBIOS TOPOGRÁFICOS EN LA ZONA INTERMAREAL DE UNA PLAYA ARENOSA DURANTE CONDICIONES DE OLEAJE DÉBIL A MODERADO
Las playas arenosas dominadas por el oleaje típicamente experimentan rápida erosión durante eventos de alta energía (e.g., tormentas invernales) y lenta acreción en condiciones de baja energía del oleaje (e.g., verano). Este ciclo de erosión y acreción está principalmente determinado por la interacción entre la corriente de resaca, que transporta sedimentos hacia el mar durante condiciones de oleaje intenso, y las olas asimétricas, que promueven el transporte hacia la costa en condiciones de oleaje más tranquilo. Comprender estos procesos es esencial para predecir y gestionar la respuesta morfológica de la playa, especialmente en el contexto del cambio climático y el aumento del nivel del mar. En este trabajo se describen los principales procesos físicos vinculados con la recuperación y erosión de una playa arenosa bajo condiciones de baja a moderada energía del oleaje incidente (Hs = 0.4 ─ 1.3 m). La zona de estudio, Playa Barra del Estero, abarca una pequeña sección de playa (200 m de ancho) situada sobre la barra arenosa del Estero de Punta Banda (Ensenada, Baja California), expuesta constantemente a oleaje incidente del Pacífico. Se presenta el análisis diario del transporte de sedimentos y los cambios topográficos en la zona intermareal de Playa Barra del Estero a partir de mediciones de campo y predicciones de modelos realizados del 10 al 16 de junio de 2016. Este estudio destaca la dinámica compleja del transporte de sedimentos tanto en dirección transversal como longitudinal, y su impacto en los cambios volumétricos de la playa en escalas temporales que van de horas a días.