Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


GEOQP-14

 Resumen número: 0136  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD EN LA MADUREZ TÉRMICA DE LA FORMACIÓN LA PEÑA EN LA CUENCA DE SABINAS: INTEGRACIÓN DE PIRÓLISIS ROCK-EVAL, REFLECTANCIA DE VITRINITA Y ESPECTROMETRÍA ATR-IR

Autores:

1 Jordan Ortiz Treviño EDPonente
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
jordan.ortizt@uanl.edu.mx

2 Gabriel Chávez Cabello
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
gabriel.chavezc@uanl.edu.mx

3 Luis Fernando Camacho Ortegón
Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas-Universidad Autónoma de Coahuila
luis_camacho@uadec.edu.mx

4 Juan Josué Enciso Cárdenas
Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas-Universidad Autónoma de Coahuila
jenciso@uadec.edu.mx

5 Carlos Gilberto Aguilar Madera
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
carlos.aguilarm@uanl.edu.mx

Sesión:

GEOQP Geoquímica y petrología Sesión regular

Resumen:

En este trabajo se analizan los resultados de Pirólisis Rock-Eval, Petrografía Orgánica y Espectrometría Infrarrojo en muestras de recortes de perforación de la Formación La Peña, ubicadas en la cuenca de Sabinas, al NE del estado de Coahuila. Dicha información se integró para evaluar la madurez térmica utilizando modelos empíricos para estimar la reflectancia de la vitrinita a partir del valor de Tmax (%VRc). Los valores de Tmax van desde 312 a 508°C, y los valores correspondientes a %VRc variaron desde 0.38 a 1.87%. En conjunto, estos datos indican variación en la maduración de la materia orgánica, ubicando a las muestras en etapas inmaduras, maduración temprana y sobremadurez. Se destaca que una de las muestras presenta sobremadurez a una profundidad somera en relación a las demás, catalogándola como una anomalía térmica. La baja intensidad en la absorbancia de los grupos funcionales de aromáticos y alifáticos dada por la Espectrometría ATR-IR confirma la sobremadurez de dicha muestra; misma que se ubica dentro de la zona de deformación de la falla La Babia, cerca del Campo Volcánico Lavas Las Esperanzas (CVLE), así como también cerca de una zona mineralizada de yacimientos tipo MVT. Estos factores contribuyen a considerar que dentro de la cuenca de Sabinas la maduración de la materia orgánica no se originó únicamente por el soterramiento de los sedimentos, sino que existen diversos eventos tectónicos y mineralizantes que modificaron las condiciones para la generación de hidrocarburos.

Palabras clave: Formación La Peña, madurez térmica, Temperatura Máxima (Tmax), Reflectancia de Vitrinita calculada (%VRc), anomalía térmica.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México