Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


GEOQP-8

 Resumen número: 0155  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

MINERALOGÍA Y GEOQUÍMICA DEL SKARN ”LA MEXICANA”, DISTRITO MINERO CONCEPCIÓN DEL ORO, ZACATECAS.

Autores:

1 Gabriela Guadalupe Arizpe Ruiz EMPonente
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL; FCT
gabyruizarizpe@hotmail.com

2 Dr Fernando Velasco Tapia
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL; FCT
fernando.velascotp@uanl.edu.mx

3 Dr Agusto Antonio Rodríguez Díaz
Instituto de Geofísica; Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México
augusto@geofisica.unam.mx

4 Dr Juan Alonso Ramirez Fernandez
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL; FCT
juan.ramirezfn@uanl.edu.mx

5 Urenia Navarro Sánchez
Aura Minerals Inc.
unavarro@auraminerals.com

6 Oscar Solís de la Cruz
Aura Minerals Inc
osolis@auraminerals.com

Sesión:

GEOQP Geoquímica y petrología Sesión regular

Resumen:

El Distrito Minero de Concepción del Oro se ubica en el límite del Sector Transversal de Parras de la Sierra Madre Oriental y la Mesa Central. El evento orogénico que inició a finales del Cretácico afectó a las unidades sedimentarias del Mesozoico, que fueron cubiertas posteriormente por conglomerados polimícticos y material aluvial durante el Paleógeno-Neógeno. El evento orogénico formó anticlinales en cuyos núcleos se emplazaron plutones granodioríticos y cuarzo-monzodioríticos del Eoceno. La geocronología U-Pb en circones sugiere edades de emplazamiento entre 45 y 40 Ma para este magmatismo. La interacción de los magmas con las rocas sedimentarias encajonantes dio lugar a la formación de depósitos de skarn de Cu-Fe, como el yacimiento La Mexicana, actualmente en explotación por la empresa Aura Minerals Inc. El sistema mineralizado de skarn incluye: (1) una etapa prograda con la formación de corneanas (granate [andradita > grosularia] + clinopiroxeno [diópsida] + biotita + plagioclasa + calcita) y (2) una etapa retrograda conformada por (2a) el desarrollo de una mena metálica de calcopirita (CuFeS2), principalmente, y bornita (Cu5FeS4), asociada con pirita (FeS2), pirrotita (Fe1-xS; x < 0.15), magnetita (Fe3O4), hematita (Fe2O3) y malaquita (Cu2CO3(OH)2) y (2b) una asociación de alteración con cuarzo, turmalina, muscovita, flogopita rica en Fe, epidota, clorita, calcita y esmectita (montmorillonita, nontronita y saponita). Se propone un modelo paragenético para el yacimiento La Mexicana, basado en información mineralógica-geoquímica de las unidades que constituyen el skarn .





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México