Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


EG-10

 Resumen número: 0016  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

EXPLORACIÓN DEL ACUÍFERO PROFUNDO EN LA SUBCUENCA DEL RÍO SALINAS, NUEVO LEÓN, MEDIANTE EL MÉTODO MAGNETOTELÚRICO.

Autores:

1 Luis Gerardo Alvarado Izarraras EMPonente
División de Ciencias de la Tierra, CICESE
lg.alvarado@cicese.edu.mx

2 Diego Ruíz Aguilar
División de Ciencias de la Tierra, CICESE
druiz@cicese.mx

3 Gabriel Chávez Cabello
Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL
gabchave2001@yahoo.com.mx

4 Sóstenes Méndez Delgado
Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL
sostenes.mendez@gmail.com

5 Oscar Mario Romero de la Cruz
Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL
omrc@hotmail.com

6 Daniel Garza Rocha
Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL
danielgarzarocha@hotmail.com

Sesión:

EG Exploración geofísica Sesión regular

Resumen:

La Subcuenca del Río Salinas (SRS), ubicada al norte del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, es una región de interés geológico e hidrogeológico debido a su potencial para albergar acuíferos profundos contenidos en rocas sedimentarias marinas. Este trabajo consiste en caracterizar de forma geoeléctrica la parte central de la SRS mediante el modelado inverso 1D y 3D de datos magnetotelúricos, con la finalidad de identificar el acuífero profundo en secuencias de rocas sedimentarias marinas plegadas.

Para realizar el modelado inverso 1D se utilizó el método de inversión Occam y Marquardt, mientras que para la inversión 3D se implementó la técnica de gradientes conjugados no lineales. En ambos, se presentan gráficos de la distribución de resistividades. A partir de los resultados obtenidos del modelo inverso 1D y la interpretación preliminar de anomalías de baja resistividad presentes en el modelo inverso 3D, hay indicios de la presencia de un acuífero profundo en la SRS. Mediante el análisis de los resultados preliminares, se espera obtener una mejor comprensión de la distribución de resistividades del subsuelo, hacer una correlación con la geología de la zona de estudio, así como brindar información hidrogeológica de la región.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México