ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UN DETECTOR DE RAYOS CÓSMICOS SOLARES EN ITURBIDE, NUEVO LEÓN
Los rayos cósmicos solares o partículas energéticas solares (SEP), son iones de alta energía (protones, electrones o iones más pesados) que se originan en el Sol, generalmente durante las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal (CME). Estas partículas pueden acelerarse a velocidades relativistas y plantean un reto importante para los detectores terrestres y espaciales debido a su capacidad para penetrar diversos materiales y causar daños por radiación o interferir con los sistemas electrónicos. En este proyecto se analiza la factibilidad de construir un detector de agua Cherenkov (WCD) para sondear las cascadas de partículas producidas por la entrada a la atmósfera de las SEP. Este WCD se instalará en el sitio donde se ubica el Observatorio Astronómico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Nuevo León. El estudio se hace simulando las posibles partículas procedentes del sol que producen cascadas de partículas (EAS, por sus siglas en inglés) y cómo son afectadas las partículas secundarias debido a la rigidez umbral. La simulación de los rayos cósmicos solares es esencial para el diseño, instalación y funcionamiento de los detectores de agua Cherenkov. Este resultado se comparará con los flujos de partículas a diversas latitudes con el fin de entender las ventajas del sitio y pensar a futuro en una expansión del proyecto.