COMPARATIVA DE LA TÉCNICA DE APAGADO DE CELDAS VERSUS LA TÉCNICA AVANZADA DE TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS EN LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL FLUJO DE FLUIDOS BIFÁSICO EN MEDIOS POROSOS
En este trabajo se presenta una comparativa de dos simuladores para la solución numérica del flujo bifásico incompresible en medios porosos. El modelo matemático está basado en las ecuaciones de conservación de masa para las fases agua y aceite. La técnica de diferencias finitas y el método de Newton-Raphson se usan para discretizar y linealizar las ecuaciones diferenciales parciales gobernantes que describen el modelo físico. Los simuladores utilizan bibliotecas que ya incluyen los métodos del subespacio de Krylov para resolver sistemas de ecuaciones lineales. La diferencia entre los simuladores recae en que el primero utiliza la técnica de apagado de celdas y el segundo utiliza la técnica avanzada de transformación de coordenadas, ambos con el objetivo de resolver el flujo de fluidos en dominios con geometrías irregulares no ortogonales. Se comparan los resultados de tres diferentes geometrías, las cuales abordan una variante del benchmark de inyección de agua para el desplazamiento de aceite conocido como “five spot”. También se evalúa el rendimiento computacional de los códigos desarrollados. Los resultados muestran que dependiendo de la geometría del dominio puede utilizarse una técnica u otra, sin embargo, la técnica de apagado de celdas requiere mayor numero de celdas discretizas para describir de manera correcta la fenomenología en cuestión.