Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


GEOPAL-10

 Resumen número: 0284  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

PRESENTANDO A LA RED DE ESTACIONES GEOMAGNÉTICAS DE MÉXICO

Autores:

1 Pedro Corona-Romero ← Ponente
Servicio de Clima Espacial México, Instituto de Geofisica Unidad Michoacan, UNAM, SCiESMEX / IGUM-UNAM
piter.cr@gmail.com

2 Juan Américo Gonzáles Esparza
Servicio de Clima Espacial México, Instituto de Geofisica Unidad Michoacan, UNAM, SCiESMEX / IGUM-UNAM
americo@igeofisica.unam.mx

3 Eduardo Perez Tijerina
UANL
eduardo.pereztj@uanl.edu.mx

4 Pablo Villanueva Hernández
Servicio de Clima Espacial México, Instituto de Geofisica Unidad Michoacan, UNAM, SCiESMEX / IGUM-UNAM
pablo@geofisica.unam.mx

5 Esmeralda Romero Hernández
UANL
esmeralda.romerohdz@uanl.edu.mx

Sesión:

GEOPAL Geomagnetismo y paleomagnetismo Sesión regular

Resumen:

La Red de Estaciones Geomagnéticas de México (REGMEX) es una iniciativa del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) cuyo objetivo es registrar, en tiempo real, el estado del campo geomagnético en el territorio continental de México. REGMEX se orienta al monitoreo del clima espacial; sin embargo sus datos no están restringidos a este propósito.

Una vez terminada, REGMEX contará con al menos 5 estaciones geomagnéticas ubicadas en Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Chiapas. En la actualidad REGMEX cuenta con dos estaciones en operación: Coeneo (Mich.) e Iturbide (Nvo. León).

En este trabajo presentamos el plan de desarrollo de REGMEX y las colaboraciones estratégicas que permiten extender las capacidades del monitoreo del campo magnético en México.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México