Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


OCC-9

 Resumen número: 0304  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

POSIBLES ESCENARIOS DE MAREA DE TORMENTA EN LA COSTA DE JALISCO POR EVENTOS EXTREMOS.

Autores:

1 Andres Romero Torres EMPonente
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, CUCEI
andres.romero3089@alumnos.udg.mx

2 Federico Ángel Velázquez Muñoz
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, CUCEI
federico.velazquez@academicos.udg.mx

3 Anatoliy Filonov
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, CUCEI
anatoliy.filonov@academicos.udg.mx

4 Danalie de los Angeles Azofeifa Chaves
Consultoria ambiental SYCEC
d.azofeifa@sycec.com.mx

Sesión:

OCC Oceanografía costera Sesión regular

Resumen:

El cambio climático y el calentamiento global tienen entre sus consecuencias el aumento del nivel medio del océano y la rápida intensificación de los ciclones tropicales, respectivamente. Una de las consecuencias de los ciclones tropicales, es la marea de tormenta, la cual es la combinación de la marejada ciclónica y de la marea astronómica, que puede generar fuertes inundaciones, si es que la marejada ciclónica es muy alta a causa de los fenómenos mencionados. La marejada ciclónica es el resultado del empuje de los vientos a causa del ciclón tropical sobre el agua superficial del océano por donde el huracán se desplaza.

Este estudio busca determinar a través de la modelación matemática del software ADCIRC, tomando en cuenta los principales aspectos que caracterizan a un ciclón tropical cuál de estos es el que tiene una mayor relevancia para dicho aumento temporal del nivel del océano y su relación con el cambio climático y calentamiento global. La manera en que se determina la relevancia de cada aspecto es mediante la variación de estos, en valores proporcionales a los que se presentaron con el ciclón tropical, el cual es un huracán de categoría 5, y también tomando en cuenta valores extremos del mismo o bien de algún otro que haya generado grandes estragos al tocar tierra.

Las áreas de estudio elegidas son con base en la importancia poblacional, turística y por ende económica de la costa de Jalisco, que hace relevante conocer las posibles afectaciones, para elaborar planes de contingencia y así salvaguardar a la población.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México