INNOVACIÓN EN LA TÉCNICA DE CLASIFICACIÓN DEL COLOR DEL SUELO: UN SISTEMA AUTOMATIZADO Y ECONÓMICO PARA USO EN CAMPO
El color del suelo proporciona información clave sobre sus propiedades físicas y químicas, así como sobre la historia de su formación. Tradicionalmente, la determinación del color se realiza mediante el Sistema de Notación Munsell, el cual es cualitativo y poco preciso, o el Sistema Espectrofotométrico CIELab, que es costoso y complejo.
En este trabajo se presenta un sistema automatizado de clasificación del color del suelo, que ha sido diseñado para ser económico, compacto y fácil de usar en campo.
Consiste en una cápsula sensora acoplable a una gran variedad de latas de aluminio. Esta equipada con un microcontrolador RP2040-zero de la familia Raspberry, un sensor de color ISL29125 y un sistema de iluminación. La funcionalidad del dispositivo consiste en realizar una clasificación colorimétrica rápida del suelo, mostrando los resultados en un display de 7 segmentos de doble dígito.
El resultado mostrado corresponde a un valor asociado a una tabla previamente definida con base en la clasificación Munsell, la precisión y exactitud logradas mejoran la resolución obtenida con la metodología tradicional ya que se minimizan los errores asociados a una medida subjetiva debidos a variaciones en la iluminación y/o percepción del experimentador.
La propuesta tiene como objetivo poner a la disposición de una amplia gama de usuarios el análisis de suelo, incluyendo agricultores, educadores y aficionados a la ciencia, contribuyendo así a una mejor comprensión y manejo del suelo en diversas aplicaciones prácticas.
Agradecemos al Laboratorio de Impacto de Procesos Naturales y Antrópicos sobre el Territorio (LIPNAT) del Instituto de Geografía, UNAM por facilitarnos las muestras de suelo para la calibración del equipo.