Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


EG-21

 Resumen número: 0311  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

TRAZADOS DE RAYOS Y EL MÉTODO DE NEWTON, UN EJEMPLO PARA MEDIOS ESTRATIFICADOS HORIZONTALES UTILIZANDO HERRAMIENTAS METAHEURÍSTICAS

Autores:

1 Jesús Castillo Solis ELPonente
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
casj1847063@uanl.edu.mx

2 Roberto Soto Villalobos
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
roberto.sotovll@uanl.edu.mx

3 Sóstenes Méndez Delgado
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
sostenes.mendezdl@uanl.edu.mx

4 Jonathan Edin de la Rosa Andrade EL
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
edin.delarosaa@uanl.edu.mx

5 Valeria Valenzuela Gutiérrez EL
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
valeria.valenzuelag@uanl.edu.mx

6 Jonathan Josias Estrada Oviedo EL
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
jonathan.estradaoo@uanl.edu.mx

7 Virginia Guadalupe Cuellar Treviño
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
virginia.cuellartr@uanl.edu.mx

8 Omar Efraín Izaguirre Prado
Facultad de Ciencias de la Tierra-Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT-UANL
omar.izaguirrepr@uanl.edu.mx

Sesión:

EG Exploración geofísica Sesión regular

Resumen:

El trabajo aplica la teoría de rayos en medios con estratos horizontales homogéneos para desarrollar una formulación matemática que permita determinar los puntos donde los rayos interactúan con las interfases de las capas. Para ello, se utiliza el método de Newton en su forma matricial, lo que permite obtener iterativamente las posiciones de los puntos de interacción a partir de una aproximación inicial. El trabajo se enfoca en la exploración geofísica, específicamente en la exploración sísmica, que se encarga de estimar la variación de las velocidades de las ondas en el subsuelo. Explica cómo las ondas se propagan en un medio estratificado y cómo se pueden utilizar las mediciones de los tiempos de arribo de las ondas para determinar las velocidades y espesores de las capas.

Una forma de resolver este problema es a través del trazado de rayos, el modelado directo consiste en obtener la expresión matemática que relacione los parámetros de la estructura (velocidades, espesores) y los tiempos de arribo, con los puntos donde los rayos interactúan con las interfases de las capas.

La formulación se presenta con detalle, incluyendo la forma en que se utilizan las ecuaciones no lineales y el jacobiano del sistema, que es una matriz tridiagonal. Se explica cómo resolver estas ecuaciones mediante el método de Newton para encontrar la trayectoria con tiempo mínimo de viaje. En resumen, el trabajo combina métodos matemáticos avanzados con aplicaciones prácticas en geofísica, proporcionando una metodología para el trazado de rayos y la exploración del subsuelo.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México