DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA BM-RECHARGE PARA EL ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL DE LAS COMPONENTES DEL BALANCE DE AGUA EN LA CUENCA DE MÉXICO
La Cuenca de México (CM) presenta un estrés hídrico importante debido a la alta demanda de agua superficial y subterránea, por lo que la evaluación de los flujos naturales de infiltración y recarga de agua a los acuíferos se vuelven clave para la gestión del recurso. Para simplificar el análisis de estas componentes, y otras que intervienen en el ciclo hidrológico, se presenta en este trabajo a la plataforma BM-Recharge, una aplicación web de apoyo a la gestión del agua en la CM. La plataforma ha sido desarrollada con herramientas de código libre e incorpora los resultados para la CM del modelo numérico Soil Water Balance del USGS alimentado con bases de datos globales de acceso gratuito. Con esta información se presenta el desarrollo de la plataforma y los desafíos e incertidumbre en la estimación de la recarga potencial para la CM con distintas combinaciones de bases de datos. Adicionalmente, se presenta el caso de análisis de la evaluación espacio temporal de la recarga potencial para el periodo del 2001 al 2023 a partir de BM-Recharge. Con los resultados obtenidos se pudo determinar que, de manera general, cerca del 6% de lo que llueve en la cuenca se convierte en recarga potencial para los acuíferos, sin embargo, en las serranías la recarga potencial puede representar de entre el 10 y 20% de la precipitación anual, siendo la Sierra de las Cruces, Sierra de Chichinautzin y Sierra Nevada las principales zonas de recarga potencial. Finalmente, se resaltan los retos y las oportunidades en la estimación del balance de agua en la CM, particularmente en la estimación de la recarga a partir de datos globales. La plataforma BM-Recharge está disponible en http://bm-recharge.ingenieria.unam.mx y ha sido financiada Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) No. TA100823 provisto por la DGAPA-UNAM.