Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


CCA-57

 Resumen número: 0359  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

VARIABILIDAD ESTACIONAL Y MODULADORES DE LA ISLA DE CALOR URBANA SUPERFICIAL Y LA PROFUNDIDAD ÓPTICA DE AEROSOLES EN CIUDADES TROPICALES

Autores:

1 Karla Pereyra-Castro
Licenciatura en Ciencias Atmosféricas, Universidad Veracruzana
karpereyra@gmail.com

2 Jorge Méndez-Astudillo
Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México
jrgmenas@gmail.com

3 Raquel Elisa Hernández-Parra ELPonente
Licenciatura en Ciencias Atmosféricas, Universidad Veracruzana
raquelelisahernandezparra@gmail.com

4 Ernesto Caetano
Instituto de Geografìa, Universidad Nacional Autónoma de México
caetano@unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

La urbanización provoca cambios en el uso del suelo, contaminación atmosférica y una mayor concentración de habitantes en las ciudades. Uno de los efectos de la urbanización es la Isla de Calor Urbana Superficial (SUHI, por sus siglas en inglés) que ocurre cuando la temperatura de la superficie de una zona urbana es superior a la de las zonas rurales cercanas. En este estudio se evaluaron las condiciones de SUHI y AOD (Profundidad Óptica de los Aerosoles, por sus siglas en inglés) durante 2015 y 2017 en sus estaciones húmeda y seca para las siguientes ciudades tropicales de México (con latitud aproximada a 19° N): Toluca, Puebla, Xalapa, Veracruz y Mérida, con la finalidad de analizar el efecto de los factores climáticos tropicales. Se utilizaron datos de LANDSAT8 y MODIS en Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) de zonas urbanas y zonas rurales para cada ciudad. Los resultados muestran que la intensidad de la SUHI y la diferencia de AOD entre las zonas tropicales urbanas y rurales dependen fuertemente de factores climáticos locales como la proximidad a masas de agua y el tipo de vegetación. Además, la diferencia de AOD entre las zonas urbanas y rurales mostró mayor variabilidad durante la estación húmeda, con la máxima variabilidad en Veracruz y Toluca (de 0.2 a 0.5). También se encontró que la SUHI es más intensa en regiones donde la cobertura de suelo transitó de bosque o selva a zonas urbanas.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México