Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


OCE-4

 Resumen número: 0038  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

CONTRIBUCIÓN DE LA TORCA DEL VIENTO A LA VARIABILIDAD DE BAJA FRECUENCIA DE LA CORRIENTE DE FRONTERA OESTE EN EL GOLFO DE MÉXICO

Autores:

1 Adriana Alejandra Contreras Veronica EMPonente
División de Oceanología, CICESE
acontreras@cicese.edu.mx

2 Paula Pérez-Brunius
División de Oceanología, CICESE
brunius@cicese.mx

Sesión:

OCE Oceanología Sesión regular

Resumen:

El flujo de baja frecuencia en el oeste del Golfo de México revela una corriente hacia el norte correspondiente al lado occidental de un giro anticiclónico promedio. El giro anticiclónico medio se ha asociado tanto a la torca del viento como al arribo de remolinos de la corriente de Lazo a la región. En este estudio es analizó la covariabilidad entre la torca del viento dentro de la cuenca y la velocidad meridional de la corriente sobre el talud continental. Se utilizaron datos de viento en el Golfo de México de los reanálisis ERA5 y Climate Forecast System Reanalysis (CFSR). Para el caso de la velocidad de la corriente se utilizaron datos de altimetría satelital (AVISO). Para determinar la influencia de la torca del viento en la variabilidad de la corriente de frontera oeste se analizó la correlación cruzada con desfase entre las series de tiempo de ambas variables promediadas en regiones específicas, así como el espectro de coherencia al cuadrado entre las dos series de tiempo a distintas frecuencias. Tanto la torca del viento como la velocidad meridional revelaron un ciclo estacional marcado donde la frecuencia anual y sus armónicos (6 meses y 4 meses) explican aproximadamente el 30% de la variabilidad de las series de tiempo mensuales. Se encontró una alta correlación negativa (-0.5) entre ambas variables con desfase de un mes, que es el tiempo de desfase correspondiente que tardarían las ondas largas de Rossby generadas por la variación del viento en llegar a la frontera oeste dado el tamaño de la cuenca. La coherencia de magnitud cuadrada es significativamente alta (0.6) en la frecuencia anual, lo cual nos indica la dependencia lineal de una señal respecto a otra a dicha frecuencia. Estos resultados ayudan a responder la pregunta sobre la contribución relativa de la torca del viento a la variabilidad de baja frecuencia de la corriente y sugieren que al menos 70% de la variabilidad se debe a otros factores, como los remolinos de la corriente de Lazo.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México