Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


AR-8

 Resumen número: 0424  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

LOS CAMBIOS DEL ENTORNO FLUVIO-LACUSTRE EN EL ÁREA DE ATENCO, NUEVAS DATACIONES RADIOMÉTRICAS

Autores:

1 Laura Beramendi Orosco
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
laurab@geologia.unam.mx

2 Galia González Hernández ← Ponente
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
galia@igeofisica.unam.mx

3 Guillermo Acosta Ochoa
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
acostaochoa@gmail.com

4 Luis Alberto Coba Morales EL
Escuela Nacional de Antropología e Historia, ENAH
luisalbert.coba@gmail.com

5 Carlos Córdova
Oklahoma State University
carlos.cordova@okstate.edu

6 Luis Morett Alatorre
Universidad Autónoma de Chapingo
l_morett@yahoo.com

Sesión:

AR Arqueometría Sesión regular

Resumen:

Los asentamientos humanos a la orilla del extinto Lago de Texcoco, en la zona noroccidental de la Cuenca de México, estuvieron influenciados por grandes cambios ambientales y un entorno altamente dinámico, marcado por periodos secos donde el lago de Texcoco retrocedía dejando grandes planicies de sedimentos salinos que fueron empleados para la producción de sal en los periodos más secos (Preclásico Tardío, ca. 250-0 AEC; Epiclásico, ca. 650-850 EC), además de charcas de agua dulce creadas por las corrientes temporales de los ríos que desembocaban en esta área (San Juan, Papalotla, Jalapango) y manantiales de agua termal que formaron facies carbonatadas en suelos y sedimentos, sugiriendo charcas que podrían ser de utilidad humana aún en los periodos más secos. En cambio, durante los periodos de mayor precipitación pluvial (Pluvial del Posclásico, ca. 900-1200 EC; y Pluvial Azteca ca. 1350-1500 EC), el lago avanzó, creando condiciones de potenciales inundaciones que debieron controlarse mediante diques, albarradas y exclusas; pero también permitiendo el avance de una agricultura extensiva asociada al auge demográfico de la cuenca de México en el momento inmediato anterior a la llegada de los españoles. En el presente trabajo se sintetizan los datos ambientales obtenidos de tres secuencias sedimentarias y los resultados de las dataciones radiométricas de estas secuencias que permiten evaluar mejor estos cambios ambientales.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México