Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


SIS-30

 Resumen número: 0432  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

MASE 2.0 RED SÍSMICA DE MICHOACÁN. RESULTADOS PRELIMINARES

Autores:

1 Luis Antonio Dominguez Ramirez ← Ponente
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
ladominguez@enesmorelia.unam.mx

2 Arturo Iglesias Mendoza
Universidad Nacional Autónoma de México
arturoi@sismologico.unam.mx

3 Jorge Arturo Real Pérez
Universidad Nacional Autónoma de México
real@igeofisica.unam.mx

4 Mathieu Perton
Universidad Nacional Autónoma de México
mathieu.perton@gmail.com

5 Víctor Manuel Cruz Atienza
Universidad Nacional Autónoma de México
cruz.atienza@gmail.com

6 Raúl Valenzuela Wong
Universidad Nacional Autónoma de México
raul@geofisica.unam.mx

7 Vladimir Kostoglodov
Universidad Nacional Autónoma de México
vladikost@gmail.com

8 Marcela Baena Rivera
Universidad Nacional Autónoma de México
mbaenar@gmail.com

9 Miguel Ángel Santoyo Garcia Galiano
Universidad Nacional Autónoma de México
santoyo@igeofisica.unam.mx

10 Eduardo Huesca Pérez
Investigadores por México Conahcyt
ehuesca@gmail.com

11 José Luis Macias Vázquez
Universidad Nacional Autónoma de México
jlmacias@igeofisica.unam.mx

12 Denis Legrand
Universidad Nacional Autónoma de México
denis@geofisica.unam.mx

13 Perez Campos Xyoli
Universidad Nacional Autónoma de México
xyoli@igeofisica.unam.mx

14 Erika Alinne Solano Hernández
Universidad Nacional Autónoma de México
alierika@gmail.com

15 Ekaterina Kazachkina
Universidad Nacional Autónoma de México
kazachkina@igeofisica.unam.mx

Sesión:

SIS Sismología Sesión regular

Resumen:

El estado de Michoacán es un estado clave para entender los procesos tectónicos que dan origen al volcanismo monogenético del holoceno. Con el fin de determinar cómo estos cambios en la dinámica de la zona de subducción determinan la geomorfología del estado, se instaló una red sísmica temporal de banda ancha de 10 estaciones en un perfil lineal perpendicular a la costa. Este arreglo sísmico tiene como objetivo complementar los estudios realizados por las redes MASE (Centro de México) y VEOX (Veracruz-Oaxaca) en el flanco occidental de la zona de subducción donde la geometría de la placa cambia abruptamente. La red se extiende desde la ciudad costera de Playa Azul hasta la frontera con el estado de Guanajuato con un espaciamiento entre estaciones de 30 kilómetros para una longitud total del perfíl de 270 km. En este estudio presentamos resultados preliminares de tomografía de ruido sísmico, efectos de sitio, tremores y anisotropía.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México