MASE 2.0 RED SÍSMICA DE MICHOACÁN. RESULTADOS PRELIMINARES
El estado de Michoacán es un estado clave para entender los procesos tectónicos que dan origen al volcanismo monogenético del holoceno. Con el fin de determinar cómo estos cambios en la dinámica de la zona de subducción determinan la geomorfología del estado, se instaló una red sísmica temporal de banda ancha de 10 estaciones en un perfil lineal perpendicular a la costa. Este arreglo sísmico tiene como objetivo complementar los estudios realizados por las redes MASE (Centro de México) y VEOX (Veracruz-Oaxaca) en el flanco occidental de la zona de subducción donde la geometría de la placa cambia abruptamente. La red se extiende desde la ciudad costera de Playa Azul hasta la frontera con el estado de Guanajuato con un espaciamiento entre estaciones de 30 kilómetros para una longitud total del perfíl de 270 km. En este estudio presentamos resultados preliminares de tomografía de ruido sísmico, efectos de sitio, tremores y anisotropía.