Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


VUL-5

 Resumen número: 0433  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

EL IMPACTO DE LA CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA EN EL CIERRE Y LA DISRUPCIÓN DE LOS AEROPUERTOS A NIVEL MUNDIAL

Autores:

1 Geoffrey Lerner ← Ponente
Earth Observatory of Singapore, Nanyang Technological University
geoffrey.lerner@ntu.edu.sg

2 Susanna Jenkins
Earth Observatory of Sinagpore, Nanyang Technological University
susanna.jenkins@ntu.edu.sg

3 Josh Hayes
GNS Science
j.hayes@gns.cri.nz

4 Mathis Joffrain
AXA
mathis.joffrain@gmail.com

5 George Williams
MSCI
george.williams@msci.com

6 R. Marcela Lira-Beltrán
Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
marcela.lira@ciencias.unam.mx

7 John Wardman
Maximum Information
john@maxinfo.io

8 Andrew Tupper
Natural Hazards Consulting Australia
andrewtupper@naturalhazardsconsulting.com

Sesión:

VUL Vulcanología Sesión regular

Resumen:

La caída de ceniza volcánica ha demostrado ser un peligro importante que puede llegar a causar perturbaciones en las redes de infraestructuras, como las carreteras, los sistemas eléctricos y la aviación. Mientras que los impactos de la ceniza volcánica aerotransportada sobre los aviones y las redes de aviación han sido objeto de algunos estudios, el impacto de la ceniza acumulada sobre el terreno y su relación con el cierre y la interrupción de las operaciones aeroportuarias ha recibido comparativamente menos atención. En este trabajo, se actualizó una base de datos mundial de cierre de operaciones en aeropuertos relacionados con erupciones volcánicas y se recopiló un conjunto de datos de 40 sucesos ocurridos desde 1980 en los que una cantidad medida de ceniza provocó un cierre de las operaciones en un aeropuerto. El espesor de las cenizas que provocaron el cierre osciló entre <1 y 500 mm, mientras que la duración del cierre de operaciones osciló entre horas y semanas, con dos ejemplos de clausura de operaciones permanente. Estos datos se utilizaron para crear curvas de fragilidad que representan la relación entre la cantidad de ceniza acumulada en el suelo durante una erupción y la probabilidad de diferentes duraciones de cierre del aeropuerto. Las funciones de fragilidad se completaron con otras características cualitativas y cuantitativas de estos sucesos (tamaño del aeropuerto y de la pista, condiciones meteorológicas, equipos y personal disponibles para las operaciones de limpieza, duración de la erupción, etc.) para seguir evaluando esta relación. Los avances en este tema proporcionarán información útil para la planificación y mitigación de los numerosos aeropuertos de todo el mundo que se han visto y pueden verse afectados por la caída de ceniza volcánica.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México