Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


GEOPAL-2

 Resumen número: 0440  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

ESTUDIO PALEOMAGNÉTICO EN LA PURÍSIMA (BAJA CALIFORNIA SUR)

Autores:

1 José Daniel Sebastián Reyes EDPonente
Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, UMSNH
jdannys18@gmail.com

2 Rafael García Ruiz
Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, UNAM campus Morelia.
asrael.rafael@gmail.com

3 Denis Ramón Avellán
Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, UNAM campus Morelia.
denisavellan@gmail.com

4 Gonzalo Viramontes Gamboa
Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, UMSNH
gvgamboa@umich.mx

5 Avto Goguichaisvilli
Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, UNAM campus Morelia
avto.gogichai@gmail.com

6 Miguel Ángel Cervantes Solano
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Michoacán, campus UNAM
miguel.cervantes.solano@gmail.com

7 Juan Julio Morales Contreras
Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, UNAM campus Morelia
jmorales@geofisica.unam.mx

Sesión:

GEOPAL Geomagnetismo y paleomagnetismo Sesión regular

Resumen:

El Campo Volcánico la Purísima (CVLP) se localiza en el estado de Baja California Sur, se extiende sobre un área de ~9000 km^2, colindando al este con el Golfo de California y al oeste con la costa del Pacifico. El vulcanismo en la región tuvo cambios tectónicos interesantes que se dieron durante los últimos 15 Ma. Pero el CVLP se formó ~5.5Ma, lo que lo hace de sumo interés para realizar estudios paleomagnéticos ya que es una zona poco estudiada y cuenta con estudios geológicos que han reportado edades confiables radiométricas.

En el presente trabajo se presentan los resultados de magnetismo de rocas y paleomagnéticos de 12 flujos de lavas independientes que pertenecen al CVLP con edades en un rango de edad que van desde 0.01 Ma a 2.72 Ma. Donde se observó un comportamiento relativamente estable en las curvas de calentamiento y enfriamiento de k vs. T, con claros indicadores de titanomagnetita en bajos y altos contenidos. Se obtuvieron direcciones paleomagnéticas mediante desmagnetizaciones por campos alternos para los especímenes de cada flujo de lava independiente, logrando obtener las direcciones medias de cada uno de los flujos de interés. Se obtuvieron ocho direcciones medias con polaridad normal, dos con polaridad invertida, y dos con direcciones aparentemente transicionales (considerando el ángulo de corte de VGP latitudinal de 45° y 60°). Dichos resultados se compararon con estudios previos en los Complejos Tres Vírgenes y San Quintín (Baja California Sur y Baja California), junto con estudios previos del centro de México, para obtener un análisis de Variación Paleo secular.

Palabras claves:

La Purísima, magnetismo de rocas, campos alternos, paleodirecciones medias, VGPS, direcciones transicionales.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México