PETROLOGÍA DE LOS PRODUCTOS VOLCÁNICOS DEL VOLCÁN LA MALINCHE, MÉXICO: RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD EFUSIVA Y EXPLOSIVA
El volcán La Malinche, ubicado en la región central de la Faja Volcánica Trans-Mexicana (FVTM) se distingue por su actividad eruptiva explosiva durante el Pleistoceno-Holoceno. Aunque La Malinche tradicionalmente se ha caracterizado por largos períodos de reposo irrumpidos por actividad explosiva Pliniana, la actividad efusiva es relevante durante la formación de su estructura principal y en sus diversas etapas de vulcanismo. Esto se refleja en la formación de domos de lava en la cima, en los flancos y en la intensa actividad de flujos piroclásticos de bloques y ceniza, derivados principalmente por el colapso de estos domos. Este estudio examina la crono-estratigrafía del volcán considerando sus productos efusivos y explosivos. Los resultados de este trabajo muestran que los domos de lava y depósitos piroclásticos se formaron en diferentes etapas, como reflejo de los procesos magmáticos y evolución del sistema alimentador (“plumbing system”) por debajo de La Malinche. Además, con base en técnicas de datación radiométrica de Ar-Ar, se ha podido afinar la cronología de dichos eventos. Con base en análisis petrográficos, geoquímicos y mineralógicos se ha podido identificar la presencia de un cúmulo de cristales (“crystal mush”) influenciando los productos volcánicos de La Malinche. Esto sugiere que, las erupciones explosivas, son producto de la movilización de magmas parcialmente cristalizados y viscosos. Por otro lado, los eventos efusivos representan magmas remanentes de las erupciones explosivas, con menor contenido volátiles y más cristalizados, que ascendieron lentamente tras la descompresión del sistema magmático generado por los eventos explosivos. Finalmente, se presenta un modelo petrogenético integrando observaciones geológicas, geoquímicas y termodinámicas, dónde se sugiere que el magma parental de La Malinche se origina en el manto y asciende a través de la corteza, evolucionando a través de múltiples etapas de almacenamiento en su ascenso a la superficie. De tal forma que, los procesos de almacenamiento cortical son clave para entender la alternancia entre erupciones efusivas y explosivas en la Malinche.