Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


OCE-40

 Resumen número: 0050  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

OBSERVACIONES DE FLUJOS SUBMESOESCALARES EN LA REGIÓN MÁS FRÍA DEL PACÍFICO BAJACALIFORNIANO

Autores:

1 José Gómez-Valdés ← Ponente
División de Oceanología, CICESE
jgomez@cicese.mx

2 Luis Erasmo Miranda
División de Oceanología, CICESE
lmiranda@cicese.mx

3 Laura Marcela Pérez Sampablo
División de Oceanología, CICESE
laura@cicese.edu.mx

4 Yuritzy Pérez-Corona ED
División de Oceanología, CICESE
yuritzy@cicese.edu.mx

5 Eduardo Ashida Hernández ED
División de Oceanología, CICESE
ashida@cicese.mx

6 Jonathan Aparco Lara ED
División de Oceanología, CICESE
aparco@cicese.edu.mx

Sesión:

OCE Oceanología Sesión regular

Resumen:

Para simular correctamente el clima de la Tierra es necesario usar modelos que permitan las interacciones entre las escalas oceánicas más energéticas: escala grande, mesoescala y submesoescala. La dinámica del océano submesoescalar tiene escalas espaciales de longitudes de onda del orden de metros a 50 kilómetros y escalas temporales del orden de horas a días. Si bien el Pacifico bajacaliforniano ha sido estudiado por muchos autores, sobre todo los efectos de la escala grande y de la mesoescala, falta registrar observaciones de estructuras submesoescalares. Con el fin de rastrear estructuras térmicas y salinas de escala submesoescalar en una región de surgencias costeras, en noviembre de 2023, abril y junio de 2024 se llevaron a cabo cruceros oceanográficos frente a Punta Colonet, Baja California, la región más fría del Pacifico bajacaliforniano. Con el mismo fin, analizamos mapas de tres productos de la temperatura superficial del mar: Multi-scale Ultra-high Resolution (MUR), Operational Sea Surface Temperature and Ice y Analysis (OSTIA) y Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS). En este trabajo, discutimos los mapas de los cruceros y los mapas de la temperatura de la superficie del mar de los productos satelitales mencionados y hacemos un análisis de los pases del satélite Surface Water and Ocean Topography (SWOT) sobre la región de estudio. Observamos frentes y flujos curvos submesoescalares.

Este proyecto fue parcialmente financiado por API-BC (Ref. CICESE 622903).





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México