FLUJOS DE CARBONO ORGÁNICO EN EL GOLFO DE MÉXICO
El ciclo del carbono oceánico es fundamental para la regulación climática global, y entender la dinámica del carbono orgánico particulado en diferentes regiones oceánicas es clave para modelar su almacenamiento y transporte. Este estudio presenta y analiza los flujos de carbono orgánico particulado en el golfo de México, utilizando datos de trampas de sedimentos situadas a 1000 metros de profundidad en las regiones de Perdido y Coatzacoalcos, entre junio de 2016 y julio de 2017. Los resultados revelan un flujo promedio de carbono orgánico de ~5 a ~7 mg m⁻² d⁻¹ en ambas regiones, con la presencia de dos pulsos significativos en momentos distintos para cada sitio. Estas fluctuaciones estacionales están asociadas con factores biológicos y oceanográficos específicos, como la actividad de mesoscale y eventos de afloramiento, que influyen en la concentración y el transporte del material orgánico. Estos resultados muestran el papel regional del golfo de México en el ciclo del carbono orgánico, destacando su importancia en el almacenamiento y transporte de carbono a través de la columna de agua y su interacción con la dinámica oceánica regional.