INTEGRACIÓN DE PROYECCIONES CLIMÁTICAS GLOBALES Y LOCALES: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CIUDADES ÁRIDAS COMPARANDO PRODUCTOS DE CMIP5 CONTRA CMIP6 Y MODELOS REGIONALES.
La comprensión de los modelos climáticos proyectados en ciudades áridas como Hermosillo, Sonora han tenido gran importancia en los últimos años debido al incremento inaudito de temperaturas en la región, así como también las implicaciones para la calidad del aire y salud pública. El planteamiento de estrategias que busquen
brindar soluciones en el corto, mediano y largo plazo requiere de un esfuerzo interdisciplinario que permita comprender la interacción de todas estas variables.
Como objetivo de este trabajo se realizó un análisis de reducción de escala de un modelo global considerando los productos provenientes del CMIP5 (Coupled Model Intercomparison Project Phase 5) y del CMIP6 (Coupled Model Intercomparison Project Phase 6). Este enfoque permite una comparación más exhaustiva de los resultados obtenidos con el modelo Weather Research and Forecasting (WRF) y el Modelo de Sistema Climático Comunitario. Donde el CMIP5 ha proporcionado una base solida para proyecciones sobre temperatura, precipitaciones y otros factores climáticos, sin embargo, ha probado que presenta algunas subestimaciones en la intensidad y durabilidad de humedad relativa y precipitaciones en zonas áridas. Mientras que CMIP6
ofrece un marco mas amplio de escenarios climáticos, ajustando las proyecciones a una gama más diversa de posibles futuros climáticos y socioeconómicos, los cuales ayudan a calibrar y mejorar predicciones utilizando WRF para variables de irradiación solar, temperaturas y humedad relativa.
Se busca que al analizar los resultados de los modelos CMIP5 vs CMIP6, el uso de CMIP6 para análisis regional en zona desértica indique mejores patrones proyectados en cuanto al aumento de temperatura promedio, menor humedad relativa y mayor irradiación solar en la ciudad de Hermosillo, Sonora con un incremento significativo
para los valores de precisión en las predicciones climatológicas en la región.