EVOLUCIÓN TECTÓNICA-PALEOSÍSMICA DEL SISTEMA DE FALLAS CAÑÓN ROJO-CHUPAMIRTOS, LAGUNA SALADA, MÉXICO.
El sistema de fallas Cañón Rojo-Chupamirtos (CR-CH) opera como un puente estructural que conecta las fallas Laguna Salada y CDD. Además, configura un nuevo frente montañoso que separa a la paleocuenca Cerro Colorado (PCC) de la cuenca Laguna Salada (CLS). Este sistema presenta un abundante registro de rupturas paleosísmicas que afectan abanicos aluviales del Pleistoceno tardío y el Cuaternario. Mediante ortofotos y modelos digitales de alta resolución, se evaluaron desplazamientos verticales cosísmicos en ocho generaciones de abanicos aluviales, observándose que los abanicos pleistocénicos muestran mayores desplazamientos.
Se concluye que las superficies más antiguas acumulan más deformación que las más jóvenes, indicando que el levantamiento y abandono de estas superficies se debieron a diferentes rupturas paleosísmicas, con un impacto secundario de los cambios climáticos. Los cuatro segmentos del sistema CR-CH tienen superficies aluviales similares en meteorización y desplazamiento cosísmico. Se identificaron al menos 10 rupturas paleosísmicas, todas con magnitudes superiores a 6. La ruptura más reciente, documentada, se asocia al sismo histórico de 1892 con una magnitud de 7.1-7.3. El sistema CR-CH ha reemplazado un segmento inactivo de la falla CDD y ahora transfiere la deformación cosísmica del subsuelo a la superficie en un estilo ”Rider Block”. Los sismos en fallas normales de bajo ángulo (LANF’s) tienen magnitudes anormalmente grandes en comparación con otras fallas normales activas.