Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


AR-11

 Resumen número: 0532  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

PATRONES DE SUBSISTENCIA DE CAZADORES-RECOLECTORES EN LA FLOR DEL OCÉANO, LAS LABRADAS, SINALOA

Autores:

1 Marcos Alejandro Reyes Armella EMPonente
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
marcos.reyes.22@comunidad.unam.mx

2 Patricia Pérez Martínez
ENAH
patyperezmtz@gmail.com

Sesión:

AR Arqueometría Sesión regular

Resumen:

La Flor del Océano es un sitio costero ubicado en el municipio de San Ignacio, Sinaloa, aproximadamente a 1km de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Las Labradas. En el sitio se han identificado dos etapas de ocupación: la más tardía corresponde a la fase Aztatlán y presenta materiales cerámicos, obsidiana y concha; mientras que la etapa más temprana corresponde a una ocupación precerámica esta definida por herramientas líticas bifaciales manufacturadas en riolita y por la ausencia de otros restos materiales.

A pesar de no contar con fechamientos absolutos, por medio de análisis de suelos se ha logrado dar una temporalidad relativa de 7,000 años para la etapa más temprana, correspondiendo con el llamado periodo Arcaico.

Debido a que para esta ocupación temprana solamente se han nada registrado herramientas líticas y es de gran notoriedad la falta de materiales conquiológicos a pesar de que el asentamiento esta ubicado en un estero, se propone que para esta temporalidad los grupos que habitaron la Flor del Océano aprovecharon en su mayoría recursos vegetales. Esta hipótesis puede ser contrastable por medio del análisis de huellas de uso de las herramientas del periodo Arcaico, de tal forma que se podría identificar el aprovechamiento de recursos de este grupo.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México