ESTUDIO DE PATRONES DE ONDAS CÁUSTICAS OBSERVADOS POR CALLISTO, ASOCIADOS CON ONDAS DE GRAVEDAD ACÚSTICAS
Las ondas de gravedad acústicas (AGWs, por sus siglas en inglés), son oscilaciones de baja frecuencia que se propagan a través de la atmósfera impulsadas por una combinación de fuerzas de empuje y gravedad, (Xiao, S. et al., 2023). Estas ondas pueden interactuar con la ionosfera terrestre, induciendo perturbaciones y modulando la densidad del plasma de esta región a través interacciones entre ondas u onda-partícula (Wei, L. et al., 2021). Por otro lado, se ha observado que la propagación y comportamiento de las AGWs, también suelen relacionarse con patrones de ondas cáusticas (CWs, por sus siglas en inglés). Las CWs son fenómenos ondulatorios donde su energía se focaliza y amplifica debido a procesos de refracción en el medio. Trabajos recientes han destacado la importancia de entender la conexión entre estos dos tipos de ondas, así como sus implicaciones en el contexto ionosférico, (Koshevaya, S. et al., 2005; Punzmann, H. et al., 2014).
En este trabajo presentaremos avances en la investigación realizada sobre patrones de CWs observados en el espectro dinámico de una estación de la red-CALLISTO el día 23 de enero de 2024. Dicha estación físicamente se ubica en el Mexican Array Radio Telescope (MEXART), en Coeneo Michoacán. El trabajo contempla la presentación de ideas sobre la formación de dichos patrones, así como su caracterización espacial y temporal a través de las AGWs observadas, y que generaron probablemente perturbaciones ionosféricas viajeras (TIDs, por sus siglas en inglés). Para esto último se requirió del análisis de las series de tiempo del contenido total de electrones vertical (vTEC, por sus siglas en inglés), obtenido de la estación de GPS UCOE, en el mismo sitio donde se encuentra la estación CALLISTO.