Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


FE-15

 Resumen número: 0541  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

ESTUDIO DE PATRONES DE ONDAS CÁUSTICAS OBSERVADOS POR CALLISTO, ASOCIADOS CON ONDAS DE GRAVEDAD ACÚSTICAS

Autores:

1 Mario Rodríguez-Martínez ← Ponente
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, ENES-UNAM Unidad Morelia
mrodriguez@enesmorelia.unam.mx

2 Ernesto Aguilar-Rodríguez
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica unidad Michoacán (IGUM), UNAM
ernesto@igeofisica.unam.mx

3 Esmeralda Romero-Hernández
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, UANL
esmeralda.romerohdz@uanl.edu.mx

4 Ariana Varela-Mendez
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, ENES-UNAM Unidad Morelia
ariana.vam012@gmail.com

5 Jaquelin Mejía-Orozco EL
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, ENES-UNAM Unidad Morelia
jaquelinmejia560@gmail.com

6 Mateo Peralta-Mondragón EL
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, ENES-UNAM Unidad Morelia
mteo1002@gmail.com

7 Raúl Gutiérrez-Zalapa
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica unidad Michoacán (IGUM), UNAM
rull12008@hotmail.com

Sesión:

FE Física espacial Sesión regular

Resumen:

Las ondas de gravedad acústicas (AGWs, por sus siglas en inglés), son oscilaciones de baja frecuencia que se propagan a través de la atmósfera impulsadas por una combinación de fuerzas de empuje y gravedad, (Xiao, S. et al., 2023). Estas ondas pueden interactuar con la ionosfera terrestre, induciendo perturbaciones y modulando la densidad del plasma de esta región a través interacciones entre ondas u onda-partícula (Wei, L. et al., 2021). Por otro lado, se ha observado que la propagación y comportamiento de las AGWs, también suelen relacionarse con patrones de ondas cáusticas (CWs, por sus siglas en inglés). Las CWs son fenómenos ondulatorios donde su energía se focaliza y amplifica debido a procesos de refracción en el medio. Trabajos recientes han destacado la importancia de entender la conexión entre estos dos tipos de ondas, así como sus implicaciones en el contexto ionosférico, (Koshevaya, S. et al., 2005; Punzmann, H. et al., 2014).

En este trabajo presentaremos avances en la investigación realizada sobre patrones de CWs observados en el espectro dinámico de una estación de la red-CALLISTO el día 23 de enero de 2024. Dicha estación físicamente se ubica en el Mexican Array Radio Telescope (MEXART), en Coeneo Michoacán. El trabajo contempla la presentación de ideas sobre la formación de dichos patrones, así como su caracterización espacial y temporal a través de las AGWs observadas, y que generaron probablemente perturbaciones ionosféricas viajeras (TIDs, por sus siglas en inglés). Para esto último se requirió del análisis de las series de tiempo del contenido total de electrones vertical (vTEC, por sus siglas en inglés), obtenido de la estación de GPS UCOE, en el mismo sitio donde se encuentra la estación CALLISTO.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México