Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


RN-18

 Resumen número: 0580  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA DE RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS MEDIANTE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA DEL LAGO DE CUITZEO

Autores:

1 Mariano Pacheco Chim EMPonente
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
pacheco.chim@igeofisica.unam.mx

2 Mario Alberto Hernández Hernández
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
malbher@igeofisica.unam.mx

3 Guillermo de Jesús Hernández García
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
ghdez@geofisica.unam.mx

4 Jesús Pardo Loaiza
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
jesus.pardo@umich.mx

Sesión:

RN Riesgos naturales Sesión regular

Resumen:

El agua es dentro de los recursos que nos provee la naturaleza, el más importante e indispensable, por lo que debe ser administrada en beneficio de toda la población. La gestión del agua tiene que ver con la forma como se administra este recurso natural.

La cuenca del Lago de Cuitzeo enfrenta desafíos relacionados con la disponibilidad de agua, intensificados por el cambio climático y el aumento de las demandas humanas y agrícolas. La falta de estrategias efectivas para gestionar el recurso hídrico durante las épocas de baja o nula precipitación podría resultar en una mayor escasez de agua, afectando tanto a los ecosistemas locales como a las comunidades que dependen del lago y los acuíferos asociados. La implementación de la recarga artificial de acuíferos o MAR (Managed Aquifer Recharge, por sus siglas en ingles) se ha configurado en los últimos años como una herramienta de gestión hídrica económica y de gran efectividad.

Existe una amplia gama de técnicas de recarga artificial, incluidas las técnicas de inyección por medio de pozos, captación de agua de lluvia que se deja infiltrar hasta el nivel freático. La implementación de la recarga artificial de acuíferos conducirá a una mejora en la disponibilidad de agua en la cuenca del Lago de Cuitzeo, Michoacán, evaluada a través de sistemas soporte de decisión (herramientas para la gestión del agua).

Con los sistemas de soporte a la decisión se pueden evaluar muchas alternativas de actuación de forma coherente, y seleccionar una suficientemente satisfactoria, antes de invertir grandes cantidades de dinero y realizar emprendimientos que ambientalmente son difíciles, sino imposibles, de revertir. Algunos ejemplos de estos sistemas son, Aquatool y WEAP.

Se realizó una revisión de la literatura disponible sobre dos métodos de recarga artificial de acuíferos, pozos de infiltración y lagunas de infiltración, así como las herramientas Aquatool y WEAP que pueden integrarlos a sistemas de gestión, se esta trabajando en la actualización de los modelos hidrológicos y del acuífero.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México