LAPOD: UNA PLATAFORMA EN LÍNEA PARA CONSULTA DE DATOS DE PALEOMAGNETISMO DE AMÉRICA LATINA.
Presentamos la Base de Datos Paleomagnética en Línea de América Latina (LAPOD por sus siglas en inglés), una plataforma que incorpora una herramienta en línea para la consulta y visualización de datos paleomagnéticos. LAPOD facilita a los usuarios la búsqueda, filtrado y consulta de más de 2000 registros paleomagnéticos de diversas ubicaciones en América Latina, incluyendo América del Norte (México y el suroeste de Estados Unidos), América Central y América del Sur. Los datos han sido previamente validados en cuanto a su ubicación geográfica y edad, asegurando así una mayor fiabilidad.
La plataforma está equipada con un motor de base de datos robusto que dispone de hasta 26 filtros, lo que permite a los usuarios realizar consultas con un alto grado de precisión, evitar la duplicación de datos y descargar la información en diversos formatos para su uso particular. Asimismo, ofrece la posibilidad de visualizar gráficamente algunos datos directamente en pantalla, empleando indicadores de color para representar la calidad de los datos y la polaridad magnética. Todos los registros incluidos en LAPOD están debidamente referenciados a sus autores originales, con enlaces a los artículos publicados.
LAPOD se concibe como una plataforma impulsada por la comunidad, donde los usuarios pueden contribuir con sus propios datos y proporcionar comentarios sobre los mismos y los de otros investigadores. Este enfoque colaborativo promueve el análisis crítico sobre la fiabilidad de los datos paleomagnéticos y contribuye a un mejor entendimiento del campo magnético terrestre en la región. Además, esta metodología tiene el potencial de ser replicada en otras regiones del mundo, favoreciendo el desarrollo de nuevos modelos globales del campo magnético con mayor precisión. Para acceder a la plataforma, por favor visite: https://paleomagnetismo.org/pmagdb/.