Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


CCA-6

 Resumen número: 0593  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

MÉTODOS COMPLEMENTARIOS PARA ESTIMAR METANO ATMOSFÉRICO EN ZONAS URBANAS Y SUBURBANAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Autores:

1 Maricela Tellez EM
UNAM, URC, ICAYCC
maricela.tellez.flores@gmail.com

2 María Amparo Martínez Arroyo ← Ponente
UNAM, ICAYCC
amparo@atmosfera.unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

Las estimaciones de emisiones globales de gases de efecto invernadero presentan un alto grado de

incertidumbre, principalmente por la calidad y disponibilidad de los datos. Muchos países carecen de

mediciones adecuadas, y los datos reportados a menudo no son confiables, lo que complica la

evaluación y la formulación de estrategias de mitigación (Bowen Zhang et al., 2017; Modirzadeh et

al., 2021). El metano (CH4) es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global, después del

dióxido de carbono (CO2). Este gas, que se considera un forzante de vida corta en la atmósfera,

también es un precursor del ozono troposférico (Naciones Unidas, 1998). Los sectores que más emiten

metano son la agricultura, la gestión de residuos y la producción de petróleo, siendo aproximadamente

el 60% de estas emisiones atribuibles a actividades humanas (INECC, 2019a). El estudio de las

emisiones del CH4 en áreas urbanas es crucial, dado que se espera que el 70% de la población mundial

habite en estas zonas para 2050 (Maimunah, 2022). Las fuentes de emisión de metano varían entre

contextos urbanos, suburbanos y rurales, lo que exige enfoques específicos para cada uno. Para medir

las emisiones y concentraciones de metano, se pueden utilizar métodos directos -como estaciones de

monitoreo, análisis de campo y laboratorio- e indirectos -datos satelitales y modelos matemáticos-.

Este estudio analizará las concentraciones de metano a través de dos series de datos obtenidas durante

cinco años: una de estaciones de monitoreo en áreas urbanas y rurales, y otra mediante imágenes

satelitales. La información sobre las fuentes de emisión de CH4 en la zona metropolitana y las

condiciones climáticas que influyen en su distribución permitirá un análisis integral de las

concentraciones y emisiones de este gas, buscando mejorar su estimación.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México