ANÁLISIS DE LA HIDRODINÁMICA EN HUMEDALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL Y SU IMPLICACIÓN EN PROCESOS DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS DE COMPOSTAJE.
El uso de humedales artificiales es una alternativa cada vez más empleada para el tratamiento de efluentes acuosos de alta carga orgánica gracias a su conveniencia económica y su sostenibilidad. Si bien la eficiencia del sistema depende principalmente de la actividad biológica conjunta entre microorganismos y vegetación, existe un área de oportunidad de mejora a través de la comprensión de los procesos hidrodinámicos que ocurren en su interior. Este estudio presenta la modelación numérica y simulación computacional de un humedal de flujo subsuperficial (HFSS) operando con lixiviados de compostaje, conocidos por su elevado contenido de materia orgánica y sales disueltas, utilizando modelos de flujo en medio poroso para evaluar la distribución y retención de líquido en el sustrato a diferentes configuraciones granulométricas y pendientes del medio filtrante, así como la posible influencia de la vegetación en la distribución de flujo. Los resultados de este trabajo podrán proporcionar información clave para optimizar el diseño hidráulico de los HFSS considerando la variabilidad de las condiciones operacionales, y con ello, una base sólida que considere la relación entre la dinámica de flujo y la eficiencia de remoción de contaminantes, misma que permitirá predecir el rendimiento y adaptación del sistema a distintas condiciones ambientales.