EMISIONES DE DIÓXIDO DE AZUFRE Y DIÓXIDO DE NITRÓGENO A LA ATMÓSFERA POR LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA ADOLFO LÓPEZ MATEOS, TUXPAN, VERACRUZ, MÉXICO, MEDIANTE ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ÓPTICA DIFERENCIAL
En esta investigación se utilizó la Espectroscopia de Absorción Óptica Diferencial (DOAS) para cuantificar las emisiones de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno emitidas a la atmósfera por la central termoeléctrica Adolfo López Mateos, ubicada en Tuxpan, Veracruz, México. Esta central termoeléctrica fue inaugurada el 30 de junio de 1991, cuenta con seis generadores con capacidad para producir 2,100 mega watts de energía eléctrica, además es el mayor generador de energía del país utilizando combustóleo. Las emisiones a la atmósfera fueron cuantificadas entre 2022 y 2024, y los resultados preliminares muestran mayores emisiones de dióxido de azufre que de dióxido de nitrógeno. En este trabajo presentamos resultados detallados de las emisiones a la atmósfera de esta central termoeléctrica.