Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


OCE-5

 Resumen número: 0065  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

THE MINI ADAPTIVE SAMPLING TEST RUN (MASTR) EXPERIMENT

Autores:

1 Miguel Tenreiro ← Ponente
División de Oceanología, CICESE
tenreiro@cicese.mx

2 Enric Pallàs Sanz
División de Oceanología, CICESE
epallas@cicese.mx

Sesión:

OCE Oceanología Sesión regular

Resumen:

El experimento denominado Mini Adaptive Sampling Test Run (MASTR) ha formado parte del programa UGOS3 y consistió en la implementación simultánea de múltiples plataformas de monitoreo oceanográfico para proporcionar un conjunto de datos en tiempo casi-real para alimentar los modelos numéricos de pronóstico, así como originar ambientes de configuración y calibración para el estudio del sistema de la corriente de Lazo en el golfo de México. La Corriente de Yucatán en la región occidental del Caribe mexicano es la precursora de la corriente de Lazo donde en conjunto son parte integral de la corriente de frontera occidental del giro subtropical del Atlántico norte. Este sistema dinámico alcanza en su núcleo una velocidad media de 1.5 m/s pudiendo llegar a valores de hasta 2.5 m/s. Planeadores submarinos autónomos tipo Seagliders equipados con perfiladores acústicos de corrientes (AD2CP) del Grupo de Monitoreo Oceanográfico con Gliders (GMOG-CICESE) realizaron varias misiones de monitoreo en la región donde se pudo constatar además de la fuerte dinámica que caracteriza la región su fuerte variabilidad espacial. En este trabajo nos enfocamos en mostrar la estructura vertical de la corriente de Yucatán en el Caribe mexicano donde la corriente se intensifica cerca de la costa con fuerte expresión en superficie y gran extensión vertical. Se analizaron las propiedades termohalinas de la columna de agua donde se encontraron aguas poco salinas y más frías cerca de la costa (YC-CSW) y el máximo salino del agua subsuperficial del Atlántico Norte (NASUW) asociado al núcleo de la corriente. Durante el periodo de muestreo quedó evidente el impacto de la variabilidad espacial de la corriente de Yucatán en la separación de un remolino anticiclónico de la corriente de Lazo (LCE) denominado Berek. Se relacionó la evolución hacia el noreste de la circulación anticiclónica del Caribe mexicano como agente forzante de la presencia de un ciclón en la parte occidental del canal de Yucatán que contribuyó finalmente en la separación del remolino. Este efecto es consistente con la estacionalidad observada del proceso de separación de los remolinos de la corriente de Lazo y contribuye a la discusión de que el proceso de separación de los remolinos de la corriente de Lazo depende en gran medida de las condiciones dinámicas del Mar Caribe y en particular de la corriente de Yucatán.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México