MÉTRICAS DE DISPERSIÓN RELATIVA EL GOLFO DE MÉXICO A DIFERENTES PROFUNDIDADES. UNA REVISIÓN A LAS OBSERVACIONES Y MODELOS DINÁMICOS.
La necesidad de predecir mejor el impacto de los posibles derrames de petróleo de pozos de aguas profundas en el Golfo de México ha dado lugar a varios programas y proyectos basados en la liberación de boyas a la deriva (superficial y subsuperficialmente) durante la última década. Estas bases de datos se utilizan para comparar y discutir métricas de dispersión relativa en escalas de tiempo y separación, para regiones con diferentes dinámicas, a 0, 300 y 1500 metros de profundidad en el Golfo de México. Además, las métricas de las observaciones se comparan con las derivadas de los modelos numéricos CIGoM que han sido utilizados para producir escenarios de derrames de petróleo, para evaluar su desempeño en la reproducción de la dispersión observada.