DINÁMICA DE LOS REMOLINOS FRONTALES DE LA FRONTERA OESTE DE LA CL
La dinámica en el Golfo de México (GoM) está dominada por la Corriente de Lazo (CL), su variabilidad, y los remolinos de mesoescala asociados. Los remolinos frontales de la Corriente de Lazo (LCFEs) son ciclones que se desplazan a lo largo de la periferia de la CL. Estos remolinos, al propagarse hacia el Este, estrangulan la corriente y facilitan la liberación de anticiclones. Aplicamos un método de detección basado en datos de altimetría y el modelo numérico NEMO para identificar estos remolinos. Nuestros resultados indican que el modelo reproduce adecuadamente la distribución y cantidad de ciclones observados. Identificamos una región de frecuente formación de LCFEs al noroeste del Banco de Campeche (86.5°W, 23.5°N), caracterizada por un notable gradiente batimétrico, que denominamos muesca. Basándonos en estudios previos sobre la interacción entre la corriente y el fondo marino, la formación de estos ciclones parece estar vinculada a las características específicas del flujo en esta región. Analizamos las velocidades en la muesca y el estado de la CL durante los eventos de formación de ciclones, observando una disminución en la velocidad central de la muesca conforme el núcleo de la CL se aleja. Esta presentación se centrará en caracterizar los LCFEs detectados en la muesca desde un punto de visto termohalino y dinámico para distinguir entre sus masas de agua presentes y los diferentes mecanismos de generación asociados a estos ciclones. Estos resultados, parte de mi trabajo doctoral, serán próximamente publicados y son clave para tener un mayor entendimiento del papel de los LCFEs en la dinámica del GoM.