ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN DE ENSO CON LOS CICLONES TROPICALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
El presente trabajo es un análisis histórico en el periodo de 1997-2022 sobre los ciclones tropicales obtenidos del Servicio Meteorológico Nacional en la Península de Yucatán, México para determinar la correlación entre El Niño Oscilación del Sur y los ciclones tropicales en la Península de Yucatán, México. Se realizó una extensa revisión bibliográfica de estudios sobre ciclones tropicales en el Océano Atlántico y El Niño Oscilación del Sur. A partir de esto, se desarrolló el análisis estadístico mediante la correlación de Pearson. Posteriormente, se determinó la frecuencia de sistemas por su tipo de categoría del ciclón tropical, para cada estado en la Península de Yucatán, como los que impactaron en continente. Se utilizó el Índice Oceánico de El Niño, generado por la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica, donde se muestra el comportamiento de este fenómeno durante el periodo 1997-2022. Los resultados muestran que la presencia de ciclones tropicales en las cercanías de la Península de Yucatán es mayor en la fase de La Niña, y son prácticamente ausentes, en la fase de El Niño. Este resultado también se determinó mediante la correlación de Pearson.