TOMOGRAFÍA DE VELOCIDAD DE LAS ONDAS P Y S EN EL COMPLEJO VOLCÁNICO DE COLIMA
El Complejo Volcánico de Colima, CVC, ubicado en el occidente de México, es un área tectónica compleja dominada por procesos de subducción y la deformación y fragmentación de la placa continental. El CVC se caracteriza por tres estructuras volcánicas formadas durante períodos sucesivos de procesos dinámicos y magmáticos diferentes. El propósito de este trabajo fue estimar modelos de alta resolución de la velocidad de las ondas P y S, VP y VS, para obtener nuevos conocimientos sobre el mecanismo que controla la estructura interna del CVC. Se utilizaron tiempos de viaje de las ondas P y S de 383 terremotos registrados durante los experimentos Mapping the Rivera Subduction Zone y Colima Volcano Deep Seismic Experiment. Se implementó el método de marcha rápida para la predicción de los tiempos de viaje y una técnica de inversión basada en gradiente subespacial. La robustez de los resultados se evaluó a través pruebas de resolución de tablero de ajedrez y de restitución. Los modelos resultantes mostraron en el suroeste del CVC, aproximadamente a 7 km de profundidad una anomalía de baja VP con forma elíptica y tendencia noreste-suroeste, una anomalía de baja VS con forma irregular de lóbulos interconectados y una anomalía de alta VP/ VS con un patrón similar al modelo de velocidad de la onda S pero confinada en el Graben Central de Colima. A partir de los tomogramas, se infiriere: (i) la presencia de un sistema complejo y poco profundo de reservorios magmáticos; (ii) la migración hacia el sur de la actividad volcánica como un proceso en curso; y (iii) la existencia de reservorios de magma de distinta composición.