ANÁLISIS DE MICROPLÁSTICOS EN HIELO Y AGUA GLACIAR: EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN MONTAÑAS DE PERÚ Y BOLIVIA.
Los microplásticos (MPs) son partículas que resultan de la degradación de materiales plásticos (macroplásticos), los MPs tienen un tamaño de 0.1 µm hasta 5 mm y debido a la mala disposición de desechos, terminan en cuerpos de agua, suelos, aire, estos contaminantes han llegado a invadir a todos los ecosistemas y ha logrado escabullirse en la cadena trófica. En este trabajo se analizaron 6 muestras de nieve de Tocllaraju, Cordillera Blanca en Perú; 8 muestras de nieve y agua glaciar de diversas montañas de Bolivia. Los MPs se separaron de las muestras líquidas a partir de la separación por densidad con una solución saturada de NaCl 1:3. En promedio se encontraron 21.2 partículas de MPs/L, a comparación de trabajos similares donde se han encontrado 440 partículas de MPs/L en aguas superficiales de China (Tong et al., 2020) y 13 partículas de MPs/L en envases para agua en Australia (Samandra et al., 2022). Por espectroscopía IR-ATR se analizó la composición y tipo de polímero presente. El color de los MPs identificados fueron rojo, azul, negro, verde y transparente. Se identificaron 7 tipos diferentes de polímeros poliacrilonitrilo (PAN), estireno acrilonitrilo (SAN), poli etil acrilato (PEA), celofán (CP), acetato de polivinilo etileno (PVAE), poliéster (PES) y tereftalato de polietileno (PET). Los MPs son un problema ambiental no solo en los sedimentos ahora los encontramos en montañas que, a pesar de su aislamiento geográfico, la contaminación por MPs ha logrado adentrarse en estas regiones montañosas.