Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


MSG-26

 Resumen número: 0713  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

USO Y DETERMINACIÓN DE VISCOSIDADES PARA EL MONITOREO SÍSMICO DE PROCESOS TERMODINÁMICOS EN SISTEMAS VOLCÁNICOS

Autor:

Miryam Ortiz Osornio
Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM
miryam.ortiz@uacm.edu.mx

Sesión:

MSG Modelación de sistemas geofísicos Sesión regular

Resumen:

Los sistemas volcánicos son dinámicos tanto temporal como espacialmente, debido a la complejidad de las relaciones en los parámetros involucrados en las variaciones termodinámicas, resulta difícil el monitoreo y determinación de los estados físicos. Más aún, este monitoreo es indispensable no solo para el estudio y comprensión de los sistemas volcánicos, sino también para la determinación oportuna de sistemas de alerta temprana y mejora en la precisión de las mismas. La evolución de los procesos termodinámicos en un sistema volcánico es monitoreada con la combinación de diferentes parámetros, dentro de los que se incluyen los relacionados con la actividad sísmica.

Tanto la distribución espacial, como temporal de las formas de onda son utilizadas para relacionar mecanismo de ruptura y desplazamiento de fluidos dentro del aparato volcánico. Predominantemente, se utiliza la estimación de velocidades de onda para definir cambios en la distribución de densidades del medio de propagación. A su vez, la densidad mantiene una relación directa con la viscosidad de los fluidos que saturan poros y fracturas. Son diferentes las situaciones que producen cambios en la viscosidad del magma, como disminución o incremento de presión y temperatura, composición del magma, como el contenido de sílice y gas, o la velocidad de desplazamiento en los diferentes conductos.

En este trabajo se revisan los métodos para determinar los cambios de viscosidad de los medios de propagación a partir de parámetros de ondas P y S, como velocidades y contenido de frecuencias. Así mismo, se estudia la sensibilidad de estos parámetros para determinar variaciones de viscosidad tanto temporal como espacialmente. Finalmente, se resumen las relaciones teóricas entre los diferentes parámetros de física de rocas y los cambios termodinámicos asociados a los cambios de estado en las estructuras volcánicas. Si bien la precisión de dichas relaciones requiere de una buena calidad de datos, misma que ha mejorado sustancialmente en las últimas décadas, también es importante reconocer que aún existen limitantes.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México