Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


PALEO-4

 Resumen número: 0714  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

FOSILIZACIÓN DE ALGAS Y FORAMINÍFEROS CRETÁCICOS DE FACIES LAGUNARES: LOS MICROFÓSILES DE LA FORMACIÓN CUPIDO

Autores:

1 Elizabeth Chacón-Baca ← Ponente
UANL
baicalia2012@gmail.com

2 Margarita Aurora Livas
IPN
margaritaaurora@gmail.com

3 Alejandra G. Gutierrez-Alejandro
Universidad Autónoma de Coahuila
alejandragutierrez@uadec.edu.mx

4 Felipe de Jesús Torres de la Cruz
Pemex
torresdelacruzfelipe@gmail.com

5 Isabel Hernández-Ocaña
Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen (UNACAR)
marhia30@gmail.com

Sesión:

PALEO Paleontología Sesión regular

Resumen:

Aunque la fosilización de protistas como algas y foraminíferos de edad cretácica es un tema poco explorado en reportes geológicos, su importancia bioestratigráfica y paleontológica resulta relevante para la reconstrucción paleoambiental. La caracterización de facies lagunares se encuentra especialmente poco documentada en la literatura, quizás por ser ecosistemas transicionales caracterizados por una gran variación geoquímica dependiente del clima y con variaciones relativamente abruptas. En este trabajo se reporta la caracterización de microfósiles de algas y foraminíferos derivadas de las calizas de la Formación Cupido. La Formación Cupido es una sucesión sedimentarias ampliamente reconocida en el noreste de México por ser una secuencia carbonatada tectónicamente influenciada desde la apertura del Golfo de México, como se observa en la geología regional de Nuevo León. Con una edad enmarcada desde el Hauteriviano tardío al Aptiano y un espesor de 775 m, y un área de cobertura aproximada de 80,000 km2, la Formación Cupido está limitada por la Formación Taraises y la Formación La Peña. Los resultados presentan un ensamble taxonómico de microfósiles que incluye 12 taxas a nivel de especie y 20 a nivel de género, pero con variaciones muy locales dependiendo de la localidad bajo estudio y que se discuten en este trabajo.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México