Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


VUL-23

 Resumen número: 0720  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

EVALUACIÓN PROBABILÍSTICA DE ESCENARIOS ERUPTIVOS DEL VOLCÁN CHICHÓN, CHIAPAS.

Autores:

1 Lucia Capra ← Ponente
Instituto de Geociencias UNAM, CGEO
lcapra@geociencias.unam.mx

2 Omar Vázquez ED
Posgrado en Ciencias de la Tierra, Instituto de Geociencias, UNAM
omar.cruzv@geociencias.unam.mx

3 Miguel Angel Alatorre
Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, UNICACH
miguel.alatorre@unicach.mx

4 José Luis Macías
Instituto de Geofísica, UNAM
jlmv63@gmail.com

5 Guillermo Cisneros
Unidad del Instituto de Geofísica, UNAM, Morelia
gcisneros@igeofisica.unam.mx

Sesión:

VUL Vulcanología Sesión regular

Resumen:

La vulcanología ha avanzado de manera importante en el entendimiento de los procesos que controlan la modalidad eruptiva y el tipo de productos asociados. Sin embargo, cada año, la actividad volcánica sigue cobrando vidas y provocando daños ingentes a la infraestructura, esto debido a la incertidumbre que todavía se tiene en la definición de las zonas de posible afectación. El volcán Chichón se hizo conocido en todo el mundo después de su erupción catastrófica ocurrida en el 1982, provocando la muerte de 2.000 personas aproximadamente. El actual mapa de peligros del volcán se realizó en el 2013 y con un enfoque determinístico, basado únicamente en el escenario eruptivo de la erupción del 1982. En el presente proyecto se quiere aplicar, por primera vez en un volcán de México, un análisis probabilístico en la definición de los diferentes escenarios eruptivos, considerando el registro de las erupciones ocurridas en el volcán a lo largo de los últimos 10,000 años. Esta metodología, al variar los parámetros de entrada en rangos probables, explora el efecto de modificar variables clave, pero inciertas. El resultado es la definición de las zonas de posible afectación por una erupción volcánica, basada en un muestreo estadístico/estocástico de las variables eruptivas, para una definición más certera de las zonas de posible afectación.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México