COMPORTAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA Y VULNERABILIDAD ACUÍFERA EN LA ZONA HIDROGEOLÓGICA DE VALLE DE SAN LUIS POTOSÍ - VILLA DE REYES
El rápido crecimiento de la población en las zonas urbanas acentúa los acuíferos subyacentes tanto en cantidad como en calidad. La identificación de las características de niveles estéticos de agua, superficie de terreno, calidad y vulnerabilidad de los acuíferos ayuda a los tomadores de decisiones a gestionar los recursos de agua subterránea y mitigar las posibles vías de afectación. Para ello, las unidades que componen los sistemas acuíferos complejos deben evaluarse por diferentes metodologías debido a sus características hidrogeológicas únicas. En este estudio se utilizaron tres métricas (DRASTIC, ICA y ICON) para identificar zonas susceptibles. La evaluación del área de estudio se emplearon las siguientes metodologías: vulnerabilidad del acuífero a través de DRASTIC; y calidad del agua usando el índice de calidad del agua (WQI) y el índice de contaminación (Cd). Estas métricas se aplicaron a un estudio de caso de un sistema acuífero en el Valle de San Luis Potosí (VSLP).
El sistema consta de tres unidades: un acuífero no confinado; un acuífero medio granular; y un acuífero profundamente fracturado. En este análisis, el medio granular y el acuífero fracturado profundo se agruparon como una unidad. La vulnerabilidad del acuífero en el acuífero no confinado tiene una alta vulnerabilidad en la zona urbana. Considerando que, el acuífero medio-profundo se clasifica como de vulnerabilidad baja a media. Según los índices WQI y Cd, el acuífero no confinado está altamente contaminado debido a su proximidad al área urbana. Por otro lado, el acuífero de profundidad media muestra una excelente calidad de las aguas subterráneas. Estos resultados son consistentes con la hipótesis de una conexión hidráulica limitada o nula entre el acuífero de profundidad media y el acuífero no confinado.
Mediante a lo cual, se caracteriza el entorno de la dinámica en relación a la calidad y vulnerabilidad del sistema acuífero en la región.