Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


GP-7

 Resumen número: 0731  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

LA ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO, ENTRE 2019 Y 2024, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PROYECTOS APROBADOS Y SUS RESULTADOS

Autores:

1 Rodrigo Hernandez Ordoñez ← Ponente
Comisión Nacional de Hidrocarburos, CNH
rodrigo.hernandez@cnh.gob.mx

2 Jennifer Elliott Cruz
Comisión Nacional de Hidrocarburos, CNH
jennifer.elliott@cnh.gob.mx

3 Jonathan Belmares Servin
Comisión Nacional de Hidrocarburos, CNH
jonathan.belmares@cnh.gob.mx

4 Yazmin del Rosario Gomez Martinez
Comisión Nacional de Hidrocarburos, CNH
yazmin.gomez@cnh.gob.mx

Sesión:

GP Geología del petróleo Sesión regular

Resumen:

La Comisión Nacional de Hidrocarburos promueve la búsqueda y evaluación de yacimientos de hidrocarburos en México. Su objetivo es asegurar la aplicación de las mejores prácticas en exploración, fomentar la inversión en el sector energético y mantener actualizadas las normativas, reflejando así su compromiso con la mejora continua y el fortalecimiento del marco regulatorio.

Este trabajo incluye un análisis de las 86 Asignaciones (operadas por Pemex) y 78 Contratos (operados por empresas privadas o Pemex) que se encuentran vigentes. En tales Asignaciones y Contratos, están documentados proyectos para la identificación de prospectos con posibilidades favorables de localizar depósitos comerciales de petróleo y gas natural y nuevos yacimientos para incrementar las reservas del país.

Durante el período comprendido entre 2019 y 2024, los Operadores Petroleros han realizado la perforación de 205 pozos exploratorios, 134 asociados a Asignaciones y 71 para Contratos, para la identificación y evaluación de plays en áreas con potencial no desarrollado. En este trabajo, se analizaron algunos de los principales aspectos que pueden influir en las estrategias que han implementado los diversos Operadores Petroleros, como los resultados que se obtienen en zonas próximas a la infraestructura existente para acelerar las operaciones, lo que ha facilitado la evaluación de los descubrimientos, algunos de los cuales, han progresado a la fase de desarrollo.

Hay 72 descubrimientos vinculados a Asignaciones en los que se invirtió 2,164 millones de dólares (MMUS$), sólo en la perforación y terminación de los pozos. Por otra parte, 32 descubrimientos están asociados a Contratos, con una inversión, para los pozos, de 1,074 MMU$. Los Contratistas con mayor número de descubrimientos son Repsol (en aguas profundas), Eni (en aguas someras) y Vista Energy y Jaguar (en áreas terrestres).

El análisis de los resultados muestra que es óptimo combinar la exploración en áreas con mayor potencial de desarrollo por la cercanía a la infraestructura y la exploración en las áreas con mayores recursos estimados, es decir, aguas profundas y plays no convencionales.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México