Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


GP-4

 Resumen número: 0732  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

DIAGNÓSTICO DE LOS RECURSOS PROSPECTIVOS DE MÉXICO

Autores:

1 Rodrigo Hernandez Ordoñez ← Ponente
Comisión Nacional de Hidrocarburos, CNH
rodrigo.hernandez@cnh.gob.mx

2 Christian Uriel Moya Garcia
Comisión Nacional de Hidrocarburos, CNH
christian.moya@cnh.gob.mx

Sesión:

GP Geología del petróleo Sesión regular

Resumen:

Los recursos prospectivos son los volúmenes de hidrocarburos estimados, a una cierta fecha, de acumulaciones que todavía no se descubren pero que han sido inferidas y que se estiman potencialmente recuperables, mediante la aplicación de proyectos de desarrollo futuros. Son subdivididos de acuerdo con su nivel de certidumbre en recursos asociados a plays y a oportunidades y prospectos exploratorios.

Desde la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se actualiza la evaluación de los recursos prospectivos, a través de las estimaciones que se realizan, tanto por los Operadores Petroleros, así como por parte de la Comisión.

De acuerdo con la estimación más reciente, México posee recursos prospectivos por 112.9 miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMMbpce). Del volumen total estimado para México, se calcula que 68.0 MMMb corresponden a petróleo, mientras que a gas natural corresponden 224.7 millones de millones de pies cúbicos (MMMMpc). Respecto de su asociación al tipo de play, se estima que el 57% de los 112.9 MMMbpce están en yacimientos no convencionales, mientras que el complementario 43% se encuentran en zonas con yacimientos convencionales.

Con la finalidad de contextualizar esos volúmenes, la producción de hidrocarburos de México en 2023 fue de 961 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), de los cuales 709 MMb fueron de hidrocarburos líquidos y 1,85 MMMMpc fueron de gas natural. Es decir, el potencial que otorgan los recursos prospectivos a México es de alrededor de 100 años, al ritmo de producción actual, enfatizando que se trata de volúmenes no descubiertos

Con base en la evolución de los descubrimientos, y las metodologías aceptadas internacionalmente, la Comisión realizó un diagnóstico de los recursos prospectivos de las principales zonas del país, estableciendo así, si las áreas son de frontera, emergentes, maduras o muy maduras.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México