Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


VUL-19

 Resumen número: 0009  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

FLUJO DIFUSO DE CO2 Y TEMPERATURA DEL SUELO EN LA ZONA TERMAL ANÓMALA DE LA FALLA PESCADORES, SIERRA CUCAPAH, BAJA CALIFORNIA

Autores:

1 Ivan Barea ED
División de Ciencias de la Tierra, CICESE
barea@cicese.edu.mx

2 Claudio Inguaggiato
Departamento de Geología, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), Carretera Ensenada-Tijuana 3918, Ensenada, Baja California, México
inguaggiato@cicese.edu.mx

3 Agnes Mazot
GNS Science Wairakei Research Centre, Wairakei, 114 Karetoto Road, Taupo Private Bag 2000, Taupo 3352, New Zealand
a.mazot@gns.cri.nz

4 Loic Peiffer
Departamento de Geología, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), Carretera Ensenada-Tijuana 3918, Ensenada, Baja California, México
peiffer@cicese.edu.mx

5 John Mackrain Fletcher
Departamento de Geología, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), Carretera Ensenada-Tijuana 3918, Ensenada, Baja California, México
jfletche@cicese.edu.mx

6 Franco Tassi ← Ponente
Dipartimento Scienze della Terra Università di Firenze, Firenze, Italy
franco.tassi@unifi.it

Sesión:

VUL Vulcanología Sesión regular

Resumen:

Luego del sísmo “El Mayor-Cucapah” ocurrido en abril del 2010 en la Sierra Cucapah, Baja California, se reportó la aparición de una fumarola próxima a la falla normal dextral Pescadores (Rosales et al., 2012; Fletcher et al., 2014). Se realizaron las mediciones, 58 en el año 2023 y 116 en el 2024, del flujo de CO2 difuso desde el suelo por el método de la cámara de acúmulo y de temperatura del suelo mediante un termómetro de sonda. En las zonas alto flujo, se realizó el muestreo de gases desde la cámara de acúmulo para determinar el δ13CCO2. El output total del flujo difuso desde el suelo fue calculado para ambas campañas mediante el método de Simulación Gaussiana Secuencial (SGS) y se aplicó un calculo para ajustar la diferencia de area entre las campanas y comparar el output (Inguaggiato et al., 2022).

En el año 2023 los valores del flujo de CO2 varían desde 0.8 hasta 204.8 g/m2/día y la temperatura del suelo entre 23.3 hasta 99.3 ˚C. Para el 2024, el flujo de CO2 osciló entre 0.21 hasta 204.16 g/m2/día y la temperatura desde 21.5 hasta 99.1 ˚C. El output total en el 2023 fue de 0.102 T/día y en el 2024 de 0.057 T/día. La zona de mayor desgasificación se alinea con orientación NE-SW, que puede estar relacionada con una zona de fractura/mayor permeabilidad del suelo. Los valores del δ13CCO2 de las muestras de gases tomadas desde la cámara de acúmulo, presentan una firma geoquímica que indican un posible aporte de CO2 desde una fuente magmática.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México