Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2024


SIS-39

 Resumen número: 0094  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

LA RED ACELERÓMETRICA URBANA DE BAJA CALIFORNIA (RAUBC) A 14 AÑOS DE SU INICIO

Autores:

1 Armando Valdez Terriquez ← Ponente
División de Ciencias de la Tierra, CICESE
avaldez@cicese.mx

2 Luis Humberto Mendoza Garcilazo
División de Ciencias de la Tierra, CICESE
lmendoza@cicese.mx

3 Euclides Ruiz Cruz
División de Ciencias de la Tierra, CICESE
eruiz@cicese.mx

4 Rogelio Reyes Serrano
División de Ciencias de la Tierra, CICESE
roreyes@cicese.mx

Sesión:

SIS Sismología Sesión regular

Resumen:

La Red Acelerómetrica Urbana de Baja California (RAUBC) es una red regional que actualmente registra las aceleraciones del terreno en las zonas urbanas Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate producidas por la actividad sísmica, que ocurre en la región noroeste de México y Golfo de California. Esta red forma parte de la Red Sismológica del CICESE (RSC) que integra otras cuatro redes que se encargan de detectar y registrar en forma continua la actividad sísmica (en la región). La red RAUBC tiene como objetivos formar un banco de datos (acelerogramas) para mejorar el conocimiento sobre la respuesta sísmica de sus suelos y estructuras. Actualmente esta red tiene instalados 26 acelerómetros marca GeoSig con capacidades de conectividad, monitoreo y soluciones de medición para terremotos en tiempo real. Adicionalmente se instalaron tres acelerómetros marca Altus K2 de Kinemetrics, en distintos puntos de las estaciones de bomberos de la ciudad de Tijuana, lo que mejoró la cobertura de esta red. En 14 años de operación, desde su inicio en 2010 a la fecha se cuentan con 297 registros con aceleraciones pico máximas de 10% de g, que permitirán analizar la respuesta de suelos. Para el procesado de los datos de las estaciones se utiliza el sistema Earthworm y los módulos, nq2pgm y nq2gif los que calculan los parámetros pico de la respuesta al movimiento del suelo tales como la aceleración, velocidad y desplazamiento. Los valores obtenidos son almacenados en una base de datos y mostrados junto con las imágenes de las series de tiempo en un servidor web. Continuamente los datos de esta red se están procesando para obtener gráficas de aceleración, velocidad, desplazamiento, así como también espectro de Fourier y espectro de respuesta de los eventos registrados en cada sitio o estación. El funcionamiento de esta red se presenta a través de la página web https://raubc.cicese.mx, donde se cuenta con todos los eventos registrados desde su inicio de operación en 2010 a la fecha, para facilitar el acceso y la utilización de la información.





Reunión Anual UGM 2024
27 de Octubre al 1 de Noviembre
Puerto Vallarta, Jalisco, México