Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


OCC-8

 Resumen número: 0539  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

INFLUENCIA DE LA RESOLUCIÓN EN LA REPRESENTACIÓN DE PROCESOS HIDRODINÁMICOS FRENTE A PUNTA COLONET EN LA COSTA OESTE DE BAJA CALIFORNIA

Autores:

1 Azucena Hermelinda Durán Colmenares ← Ponente
División de Oceanología, CICESE
dcolmenares@cicese.mx

2 Rafael Ramírez Mendoza
División de Oceanología, CICESE
rrafael@cicese.mx

Sesión:

OCC Oceanografía costera Sesión regular

Resumen:

La circulación costera frente a Baja California, México, está dominada por la influencia de la Corriente de California, los procesos de surgencias costeras y la generación de estructuras de mesoescala. Esta dinámica es relevante por su impacto en la productividad biológica y en la variabilidad interanual asociada a fenómenos climáticos de gran escala.

Con el propósito de caracterizar la dinámica costera, se llevaron a cabo simulaciones numéricas empleando el modelo oceánico CROCO (Coastal and Regional Ocean COmmunity model), configurado en dos experimentos anidados con distinta resolución horizontal: uno de baja resolución (~4 km), que reproduce adecuadamente la circulación regional, y otro de alta resolución (~800 m), que permite representar con mayor detalle los procesos costeros y la dinámica de submesoescala. Ambos experimentos fueron forzados con condiciones de contorno provenientes del reanálisis oceánico Mercator y el reanálisis atmosférico ERA5. Además, se incluyó el forzamiento mareal del modelo global TPXO7, cubriendo un periodo representativo de la variabilidad estacional.

Los resultados muestran que el experimento de baja resolución reproduce los patrones regionales y su estacionalidad, pero suaviza la respuesta costera y subestima la intensidad de las surgencias. En contraste, la simulación de alta resolución captura con mayor detalle la estructura de jets costeros, así como la presencia de estructuras y filamentos que emergen de las zonas de surgencia. Una ventaja adicional del experimento de alta resolución es la mejor representación de la batimetría local, lo que permite reproducir con mayor realismo la influencia de cañones submarinos, puntas y plataformas costeras sobre la circulación.

Este estudio cobra relevancia cuando se pretende analizar los posibles cambios hidrodinámicos asociados a construcciones antropogénicas, como la instalación de un puerto. En el caso de Punta Colonet, al sur de Ensenada, surge la necesidad de evaluar si una infraestructura portuaria de gran escala podría modificar los patrones locales de circulación, influir en la intensidad de las surgencias costeras o alterar la dispersión de sedimentos y contaminantes. Las simulaciones de alta resolución, al representar con mayor fidelidad la batimetría y los procesos costeros, ofrecen un marco de referencia sólido para explorar escenarios con y sin puerto, aportando elementos clave a la evaluación de impacto ambiental.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México